menú

sábado 20 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Afirman que ya es costumbre que narco imponga candidatos

Afirman que ya es costumbre que narco imponga candidatos

El candidato a la Alcaldía de Nezahualcóyotl, Juan Zepeda, aseguró que la imposición de candidatos por parte del crimen en el sur del Estado de México es ya una costumbre ante la falta de autoridad.

En entrevista, señaló que la presencia de la delincuencia está avanzando en esa zona y si no intervienen asomará el riesgo de que aflore un narcoestado.

“Lo preocupante es que vienen avanzando, antes estaban concentrados en siete municipios del sur, pero hoy ya estamos hablando de Valle Bravo, que lo tenemos a una hora de Toluca. Si eso no se detiene, si no se actúa ya, vamos hacia un narcoestado, la colombianización de los tiempos de Pablo Escobar Gaviria se avecina para nuestro País”, dijo.

El senador con licencia lamentó que en la región conocida como Tierra Caliente -en la que confluyen el Estado de México, Guerrero y Michoacán- el crimen organizado pone y quita candidatos en tiempos electorales.

“Esto es un problema añejo, esto no es de esta elección. Desde hace varios procesos electorales -sobre todo en el sur del Estado-, quien decide los candidatos es el crimen organizado y ahí orientan quién es el que gana, quién es el que pierde”, sostuvo.

En su edición de este viernes, REFORMA informó que candidatos postulados en Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Tejupilco y Temascaltepec han recibido amenazas de criminales que mantienen en su poder esos municipios. De hecho, la candidata de la alianza PAN, PRI y PRD a Valle de Bravo, Zudikey Rodríguez, fue secuestrada el lunes pasado por integrantes de “La Familia Michoacana” para forzarla a abandonar su campaña.

“Ya tiene varios procesos electorales que ellos deciden quiénes son los candidatos; incluso obligan a los partidos a que bajen a candidatos ya registrados y obligan a que se modifique género, candidatura y orientan a uno u otra quién gana”, señaló.

“Son ya prácticamente los usos y costumbres del sur del Estado, lamentable porque no hay autoridad que los meta al orden y se va normalizando la decisión del crimen organizado para imponer candidatos”, planteó Zepeda.

“Hago un llamado urgente a que actúen los gobiernos federal, estatal y municipales porque si no se rompe esa cadena de complicidad, aflora la impunidad”.

El aspirante señaló que el crimen organizado tiene la colusión y protección de las autoridades.

“Se tiene que restablecer el orden constitucional y el Estado de Derecho en esa zona donde hoy hay ingobernabilidad y, por ende, regiones en manos del crimen organizado. No es causal que a cada rato, en esa zona, emboscan a policías, a militares, eso significa que no hay Gobierno”.

Por otra parte, el senador mexiquense Higinio Martínez afirmó que el Gobernador Alfredo del Mazo “deja pasar las cosas” y no interviene.El legislador morenista aseguró en entrevista que “en alrededor de 30 municipios” el narco pone y quita candidatos.

“Esto lo vemos en alrededor de 30 municipios del sur del Estado de México, no sólo es Valle de Bravo; pero quien tiene los datos es el Gobernador del Estado, Alfredo del Mazo, y el secretario general de Gobierno, Ernesto Nemer”, planteó.

“Ellos dejan hacer, dejan pasar cosas, pero no podemos permitir que haya gente que decida quiénes participan y quiénes no. Hay testimonios -no voy a mencionar de quiénes se trata-, de gente a la que no le dejan participar. A pesar de ser Alcaldes, no les permitieron intentar la reelección. Yo conozco tres casos de candidatos de Morena”, detalló.

Ex Alcalde de Texcoco, Higinio Martínez dijo que sabe de gente que participa por primera vez y no se les permite participar mediante la amenaza.

A tono con el senador morenista, el jefe estatal del PAN, Jorge Inzunza, lamentó la nula acción del Gobierno federal y estatal.

“Como que la política de relajamiento de abrazos y no balazos está teniendo consecuencias muy fuertes. Si no hay acción decidida de los Gobiernos estatal y federal, de las instituciones, de los partidos, esto va a seguir permeando y afectando la vida democrática del País”, comentó.

Inzunza propuso que los Gobiernos estatal, municipal, partidos y sociedad den cuerpo a “un frente común” con el que se reconozca que la situación en el sur del Estado de México “no es cosa de ciencia ficción”.

Más Noticias

HERNÁN BERMÚDEZ NO FUE DESPEDIDO
Incluso, el entonces secretario de Gobierno de Tabasco le agradeció por “su gestión”. Como puede verseen un video difundido desde la noche del jueves en...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GARANTÍAS Y LIBERTAD… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se encargó de mandar un claro mensaje a los coahuilenses, esto dentro de la entrega de...
Refuerza DIF Coahuila atención para mujeres y personas discapacitadas
VISITA MÚZQUIZ, NUEVA ROSITA Y SABINAS Durante el segundo día de su gira por la Carbonífera, su presidenta honoraria Liliana Salinas Valdés inauguró espacios de...

Relacionados

Un milagro en espera: fe de un niño y sus padres
En la reciente visita de las reliquias de San Carlo...
Sobrevive a golpiza de su ex; la rescatan 
Brenda N. fue golpeada, amarrada y llevada a un pozo...
Conductora atropella y abandona a abuela
Una mujer de 75 años fue impactada por un vehículo...
Raíces en Monclova y alas en el mundo
Julieta Martínez creció en calles de la colonia Obrera Sur,...
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium Lideran listado...
Reciben galardones dos reporteras de La Prensa
Las reporteras Fabiola Sánchez, reportera de LA PRENSA, edición Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.