menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Se perfila un gobernador de Banxico “partidario de la economía moral”

Se perfila un gobernador de Banxico “partidario de la economía moral”

Francisco Garfias

Arsenal

Alejandro Díaz de León no será ratificado como gobernador del Banco de México. El Presidente anunció que mandará otra propuesta al Senado de la República. Será alguien de prestigio que cumple con los requisitos de experiencia en materia económica y financiera y haber trabajado en un área relacionada con el manejo de las finanzas, dijo.

Agregó: “Va a ser un economista con dimensión social, muy partidario de la economía moral”, describió.

Esto último no fue bien recibido en círculos financieros.  Ven señales de que se quiere echar mano de las reservas internacionales. Alguna vez Carlos Slim sugirió usarlas. Sería una tragedia, advierten. “El Banco de México no necesita de ese perfil. Necesita rigor y seriedad” subrayan.

Ya se soltó la especulación sobre el sucesor. Se habla del mismísimo secretario de Hacienda, Arturo Herrera, del subsecretario Gabriel Yorio, del economista Rogelio Ramírez de la O y de Gerardo Esquivel, subgobernador de Banxico.

Esquivel ya se autodescartó con una mala broma sobre futbol: “A mí que ni me apunten. Yo estoy bien de sub. Ya saben que le voy al Cruz Azul”, escribió en Twitter.

*Muy grave el reproche que hizo el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, en la mañanera: “el enemigo podría estar en el Poder Judicial”. Ya le brincaron la organización internacional Human Rights Watch (HRW); la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces del Poder Judicial, y hasta el ministro Arturo Zaldívar, incondicional del Presidente.

HRW asoció el comentario con la militarización de México y la degradación del Estado de derecho en la presidencia de AMLO. “Es muy peligroso”, alertó. La Jufed le respondió que no son ni amigos ni enemigos de nadie.

Hasta el ministro Zaldívar se vio obligado a pronunciarse:

“La función de las y los jueces federales es defender los derechos humanos y la Constitución. Seguiremos garantizando su autonomía. Un Poder Judicial Independiente es esencial en la democracia”, escribió en Twitter.

*La declaración de Ojeda es insólita, ofensiva y fuera de lugar.  Nunca habíamos visto a un militar de tan alto rango señalar así al Poder Judicial en presencia de un complaciente titular del Ejecutivo. A Ojeda le molestó no poder dar detalles de los operativos contra el narco, a causa del debido proceso.

Advirtió que si ese tipo de procesos van acompañados de una mala judicialización y fiscalización,  puede derivar en que los delincuentes burlen la justicia. “En muchos casos pena nos da que actúen de esa manera (los jueces), parece ser que el enemigo lo tenemos en el Poder Judicial”, dijo Ojeda.

*El Presidente, que “no se mete” en temas de otros poderes,  urgió ayer a la SCJN a dejar claro si el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca tiene o no fuero. “Me gustaría que la Corte lo resolviera lo más pronto posible y que no haya ambigüedades, con claridad”, dijo en la mañanera. El Congreso de Tamaulipas le reviró con una controversia constitucional ante la SCJN que va en contra de la Fiscalía General de la República y el juez federal que giró orden de aprehensión a García Cabeza de Vaca, a pesar de la postura de la SCJN.

*López Obrador, por cierto, confirmó que se reunió en Palacio con los ministros Arturo Zaldívar, Juan Luis González Alcántara y Yasmín Esquivel.

Zaldívar es un aliado sólido de la 4T. Tanto, que el Presidente quiere ampliar su mandato al frente de la Corte, aunque la Constitución limite su periodo a cuatro años.

Los otros dos llegaron al máximo tribunal con el apoyo de los senadores de Morena y sus rémoras. Les honra que han dado muestras de autonomía frente al poder de Palacio Nacional. Dice el Presidente que hablaron de las leyes de la Industria Eléctrica y la de Hidrocarburos, bloqueadas por valientes jueces. AMLO quiere llevar ese tema a la SCJN. 

Jura que ni la ampliación del mandato de Zaldívar ni el desafuero del tamaulipeco fueron temas en ese cónclave.

¿Usted cree que no se tocaron los temas, sobre todo con González Alcántara allí?  Yo tampoco.

Ya que estamos: el gobernador García Cabeza de Vaca  retuiteó ayer una entrevista del senador morenista Eduardo Ramírez, presidente de la mesa directiva de la Cámara alta, con Carlos Loret. En esa entrevista el senador de Morena admite que el gobernador panista de Tamaulipas mantiene el fuero, según el tuit. Cuatro horas antes, García Cabeza de Vaca puso otro mensaje en Twitter que nada tiene que ver con el cerco que le tendió el gobierno federal: “Sigue la jornada de vacunación contra covid 19 para personas de 50-59 años en Tamaulipas. ¡Vacúnate!”.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco van surgiendo graves anomalías cometidas en el Mandato de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en donde...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...

Relacionados

“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.