Carolina Salomón
LA PRENSA
Son los hombres los que suicidan más porque culturalmente se les enseña que son el sexo fuerte, que ellos mismos deben resolver sus problemas y no pueden, ni deben, externar lo que están sintiendo.
Alejandro Martínez, psicólogo con 10 años de experiencia, explicó que lo anterior los lleva a emplear soluciones riesgosas como atentar contra su propia vida.
De enero a mayo se han registrado en la Región Centro 25 suicidios, de cuales aproximadamente 16 han sido de personas del género masculino que decidieron ahorcarse en sus viviendas.
Sin embargo, algo que ha causado conmoción entre la sociedad es que del lunes hasta el día de ayer se presentaron 4 suicidios en Monclova y Frontera.
El especialista mencionó que las mujeres que atraviesan por una situación difícil acuden a pedir ayuda o bien expresan que tienen problemas a los amigos y familiares.
Indicó que un hombre que haya sufrido una pérdida de un amor o divorcio “no tiene donde poner las palabras porque la cultura de los hombres es que estamos limitados en lo emocional, los varones no sufren, no lloran, pero son más impulsivos y su dolor, su enojo, coraje se lo dirigen hacia ellos mismos”.
“Al varón se nos cierra el mundo, pero hay un dolor síquico y el acto de agresión hacia ellos mismos es como una manera de apaciguar ese dolor”, dijo.