![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/05/este-proyecto-es-un-ejemplo_0_1_1080_672.jpg)
POSCO México, empresa acerera proveedora de láminas de acero para la industria automotriz y de electrodomésticos, ubicadas en la Zona Industrial de Altamira desde 2006, promueve una iniciativa desde sus oficinas centrales en Corea del Sur denominada “1% Donation”, para donar el 1% del salario de los empleados para la creación de un fondo para mejorar la comunidad.
De esta manera, Choi Soon Young de POSCO México, destina mensualmente una aportación económica en la búsqueda por solucionar problemas sociales y tomar la iniciativa para crear una sociedad mejor.
Para este periodo se decidió que la dirección del proyecto con los fondos recaudados del programa se utilizará para atender las necesidades emergentes de la sociedad en materia de seguridad, que será la principal actividad a trabajar este año.
Al respecto, Jeong-Woo Choi, CEO de POSCO, dijo que, para convertirse en una empresa centenaria, “debemos centrarnos en cuatro iniciativas claves este año: seguridad, creatividad como medio de ventaja competitiva en la industria del acero, crecimiento sostenible y el fomento de una cultura de confianza y armonía para pensar creativamente y asumir retos”.
Además, recordó que, como una empresa comprometida en carbono neutral para el año 2050, “la misión mundial más urgente de cada país, ciudad, institución financiera y empresa debe adoptar planes para efectuar la transición a emisiones netas cero, y actuar ahora mismo para encaminarse hacia el logro de ese objetivo, alineado ante esta dirección POSCO México está tomando acciones específicas para dejar huella, promoviendo un medio ambiente más seguro para todos”.
Vialidades seguras, prioridad
Debido al tipo de actividades comerciales que se desarrollan en la Zona Industrial de Altamira por el tráfico recurrente de carga pesada durante el día y más aún para el horario nocturno, es transcendental mantener una correcta y perfectas condiciones el concreto y la iluminación, lo que permitirá traslados más seguros para el bienestar de los empleados, socios comerciales y la comunidad en general.
Con el fondo económico del programa “1% Donation” de cinco mil dólares recaudados para inversión social obtenido de este programa, se logró desarrollar diferentes estudios técnicos en búsqueda de mejorar el desempeño de las luminarias actuales, implementando nuevas estrategias y manuales para propiciar una cultura de mantenimiento preventivo en lugar del mantenimiento correctivo, que incrementa costos considerablemente.
Además, se acondicionaron equipos de señalización y de seguridad para protección de los trabajadores y usuarios en los tramos de reparación del concreto, apoyando a las tareas de mantenimiento.
El trabajo en equipo fue fundamental, por ello es de destacar la colaboración de API Altamira para guiar el desarrollo de este estudio con el objetivo de hacer más eficientes los recursos destinados al mantenimiento de las vialidades, logrando caminos con condiciones adecuadas para todos los ciudadanos, lámparas en funcionamiento para una mejor visibilidad de los conductores y traslados del día a día más seguros.
Este tipo de proyectos de beneficio mutuo es un ejemplo de los diferentes niveles de responsabilidad social que se pueden practicar desde la iniciativa privada.
Y es que, debido a la pandemia provocada por covid-19 se suspendieron diferentes actividades de Responsabilidad Social preestablecidas, por lo que POSCO México ha buscado la manera de enfrentar retos y realizar los mayores esfuerzos para encaminar su filosofía empresarial “Ciudadanía Corporativa: Construyendo juntos un mejor futuro” y reforzar su cultura de “Seguridad Primero”, lema prioritario ante cualquier actividad que se realice.