menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Se ubica inflación en 5.80%; sube jitomate, tortilla y pollo

Se ubica inflación en 5.80%; sube jitomate, tortilla y pollo

En la primera quincena de mayo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó un avance de 5.80 por ciento anual, un resultado por debajo de las cifra de las dos quincenas anteriores, indican cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por su incidencia, sobresalieron los aumentos en los precios del jitomate, de 15.68 por ciento, tortilla de maíz, de 1.45 por ciento, y pollo, de 1.39 por ciento.

La incidencia se refiere a la contribución en puntos porcentuales de cada componente del INPC a la inflación general.

En los productos con precios a la baja en la quincena de referencia destacaron electricidad y limón, al disminuir 21.26 y 13.50 por ciento, en cada caso.

Pese a que el resultado anual resultó menor que la observada en las dos quincenas previas, la inflación fue mayor al 5.66 por ciento pronosticado y también se ubicó por arriba del rango de variabilidad del banco central del País.

Entre los componentes del INPC, el índice de precios no subyacente subió 10.83 por ciento anual y el subyacente 4.22 por ciento.

La inflación subyacente es aquella que elimina del cálculo del INPC a los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, mientras que la no subyacente se integra por los bienes y servicios cuyos precios no responden directamente a condiciones de mercado, sino que se ven altamente influenciados por condiciones externas.

Los grupos que se excluyen en el indicador subyacente son: agropecuarios y energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de gobierno.

Al considerar únicamente el dato observado en la primera quincena de mayo de 2021, los precios al consumidor registraron una variación negativa de 0.01 por ciento, lejos de la reducción proyectada por el consenso de 0.15 por ciento.

El índice de precios subyacente tuvo una variación quincenal de 0.33 por ciento, en tanto, el índice no subyacente bajó uno por ciento.

La Junta de Gobierno del Banco de México estableció que, a partir del año 2003, la meta permanente de inflación sería una variación anual del INPC de 3 por ciento y definió un intervalo de variabilidad de más/menos un punto porcentual alrededor de ella.

Más Noticias

Tragedia en San Antonio: 4 muertos y 18 heridos en choque de autobús de Transportes Guerra
Confirman el fallecimiento de Tito Guerra San Antonio, TX — Un violento accidente registrado la tarde del jueves en la autopista Interestatal 35, a la...
Disfrutan saltillenses del Tropicalísimo Apache
“La seguridad de nuestra ciudad permite llevar a cabo este tipo de eventos al interior de las colonias” Alcalde Javier Díaz Susana Mendoza La Prensa...
Cancela CBS 'The Late Show With Stephen Colbert'
El programa será emitido hasta mayo de 2026 Por Staff/Latinus La Prensa NUEVA YORK.- CBS cancelará “The Late Show With Stephen Colbert” en mayo de...

Relacionados

Acusan injusticias en caso de anciana presa
Desde el pasado 4 de julio doña Juventina de 68...
Descubre Beddy Gamboa la magia en la naturaleza
La artista de 98 años expone este viernes 18 de...
Pagará 15 mil a actuaria por agredirla a golpes
Isabela “N” estalló en ira cuando la trabajadora del Poder...
Exhorta Pimentel a diálogo con Síndico
El Secretario de Gobierno señaló que el proceso de quiebra...
Califica abogado de burla los honorarios de Síndico
El plan expuesto ante el Juzgado de Concursos Mercantiles y...
Defraudan gestoras con falsos créditos
PROMETEN PRÉSTAMOS A FONDO PERDIDO POR 50 MIL PESOS Una...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.