
Pese a protestas que exigían su liberación, un juez decidió vincular a proceso y decretar prisión preventiva oficiosa a 19 estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumatzá que fueron detenidos el pasado 18 de mayo por manifestaciones en Chiapas.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que los 19 hombres fueron vinculados por los delitos de motín, pandillerismo, robo con violencia, atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del Estado, así como daños.
“Los datos aportados por el Fiscal del Ministerio Público fueron contundentes para que el Juez de Control vinculara a proceso penal a los 19 imputados, estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumatzá, decretando medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 14 ‘El Amate'”, explicó la FGE.
El juez también estableció un plazo de 45 días de investigación complementaria por los hechos que los imputados realizaron el pasado 18 de mayo cuando bloqueaban la vía Chiapa de Corzo-San Cristóbal de las Casas.
Apenas este mismo martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador estimaba en conferencia matutina que las gestiones de la Secretaría de Gobernación ayudarían para que los estudiantes fueran liberados.
“Lo está atendiendo la Secretaría de Gobernación, tiene comunicación constante con el Gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, y tengo la información que ya se están liberando a los muchachos, mujeres y hombres”, dijo.
“Yo creo que sí (se van a liberar a todos), es la voluntad de que se dialogue y se llegue a un acuerdo, nada más mi recomendación es que no se use la violencia, ni de parte de los que protestan, ni de parte de la autoridad, no a la violencia”.
El pasado 23 de mayo, 74 mujeres normalistas fueron vinculadas a proceso por los mismos delitos que sus compañeros, pero en ese caso el juez decidió imponerles la medida cautelar de una firma periódica de su libertad.