menú

lunes 8 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Aumenta PIB 0.76% en primer trimestre

Aumenta PIB 0.76% en primer trimestre

El Producto Interno Bruto (PIB) del País aumentó 0.76 por ciento en el primer trimestre del año respecto a octubre-diciembre de 2020, una cifra superior a la estimación oportuna de 0.44 por ciento, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De esta forma, el indicador llegó a tres incrementos trimestrales consecutivos.

Por su parte, el consenso de Bloomberg esperaba una variación de 0.7 por ciento trimestral para la economía.

De enero a marzo pasados, las actividades terciarias fueron el soporte del incremento del PIB, con un aumento de 0.88 por ciento, seguidas por las primarias, con 0.66 por ciento, y las secundarias, con 0.46 por ciento.

Tanto las actividades terciarias como las secundarias registraron un menor ritmo de crecimiento trimestral, en tanto, las primarias mejoraron su desempeño, al venir de un revés de 2.09 por ciento en el cuarto trimestre del año anterior.

Por grandes sectores, dentro de las actividades terciarias, servicios profesionales, científicos y técnicos fue el de mejor resultado trimestral, al crecer 4.46 por ciento.

Comercio al por mayor avanzó 3.80 por ciento de enero a marzo pasado.

Por el contrario, el rubro de información en medios masivos destacó con la mayor baja entre seis sectores con resultados desfavorables en las actividades terciarias, pues se desplomó 4.07 por ciento en los primeros tres meses del año, su peor desempeño trimestral en casi 26 años.

En tanto, al interior de las actividades secundarias, generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor disminuyó 2.04 por ciento y las industrias manufactureras 0.19 por ciento, lo que se dio en combinación con avances de 2.66 por ciento en construcción y de 1.89 por ciento en minería.

A tasa anual, el PIB mexicano disminuyó 2.77 por ciento e hiló siete descensos, incluyendo su revés histórico de 18.71 por ciento en el segundo trimestre de 2020 de la mano de las medidas para contener la expansión del Covid-19.

El ritmo de avance de la economía se ha venido moderando desde su crecimiento récord de 12.46 por ciento de julio a septiembre a 3.21 por ciento en el último trimestre de 2020.

Los tres avances referidos vienen precedidos de tres retrocesos en fila a tasa trimestral, entre los que figura el desplome histórico del segundo trimestre de 16.87 por ciento por los estragos del coronavirus.

Más Noticias

Busca Perú declarar a CSP persona non grata
El Congreso avanzó en el proceso que busca sancionar a la presidenta de México por su postura crítica hacia el gobierno peruano Por Staff/Agencia Reforma...
Desmantela DEA al Cártel de Sinaloa
Arresta a 600 personas y decomisa 480 kilos de polvo de fentanilo Por Staff/El Financiero La Prensa EU.- La Administración de Control de Drogas (DEA,...
Promete Sheinbaum "cero impunidad"
La presidenta afirmó que su gobierno llevará las investigaciones contra el robo de combustible o huachicol “hasta donde tope” Por Staff/Aristegui La Prensa MÉXICO.- La...

Relacionados

Cabalgata y Feriexpo dejan derrame 35 mdp en Sabinas
El alcalde José Feliciano Díaz Iribarren agradece el apoyo del...
Mueren diez tras choque de tren y autobús
Además resultaron 61 personas heridas en uno de los accidentes...
Propone RMV fondo para niños con cáncer con dinero del IEPS
El legislador Rubén Moreira Valdez reta al gobierno a crear...
Condenan a 31 años de cárcel a líder de Los Zetas
Eleazar Medina Rojas fue sentenciado además a una multa de...
Dan bastón de mando a magistrados del TEPJF
Como símbolo de su compromiso con las comunidades originarias y...
Moody's mejora la calificación de Pemex
Subió la nota de la petrolera de “B3” a “B1”...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.