menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 16 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Aumenta PIB 0.76% en primer trimestre

Aumenta PIB 0.76% en primer trimestre

El Producto Interno Bruto (PIB) del País aumentó 0.76 por ciento en el primer trimestre del año respecto a octubre-diciembre de 2020, una cifra superior a la estimación oportuna de 0.44 por ciento, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De esta forma, el indicador llegó a tres incrementos trimestrales consecutivos.

Por su parte, el consenso de Bloomberg esperaba una variación de 0.7 por ciento trimestral para la economía.

De enero a marzo pasados, las actividades terciarias fueron el soporte del incremento del PIB, con un aumento de 0.88 por ciento, seguidas por las primarias, con 0.66 por ciento, y las secundarias, con 0.46 por ciento.

Tanto las actividades terciarias como las secundarias registraron un menor ritmo de crecimiento trimestral, en tanto, las primarias mejoraron su desempeño, al venir de un revés de 2.09 por ciento en el cuarto trimestre del año anterior.

Por grandes sectores, dentro de las actividades terciarias, servicios profesionales, científicos y técnicos fue el de mejor resultado trimestral, al crecer 4.46 por ciento.

Comercio al por mayor avanzó 3.80 por ciento de enero a marzo pasado.

Por el contrario, el rubro de información en medios masivos destacó con la mayor baja entre seis sectores con resultados desfavorables en las actividades terciarias, pues se desplomó 4.07 por ciento en los primeros tres meses del año, su peor desempeño trimestral en casi 26 años.

En tanto, al interior de las actividades secundarias, generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor disminuyó 2.04 por ciento y las industrias manufactureras 0.19 por ciento, lo que se dio en combinación con avances de 2.66 por ciento en construcción y de 1.89 por ciento en minería.

A tasa anual, el PIB mexicano disminuyó 2.77 por ciento e hiló siete descensos, incluyendo su revés histórico de 18.71 por ciento en el segundo trimestre de 2020 de la mano de las medidas para contener la expansión del Covid-19.

El ritmo de avance de la economía se ha venido moderando desde su crecimiento récord de 12.46 por ciento de julio a septiembre a 3.21 por ciento en el último trimestre de 2020.

Los tres avances referidos vienen precedidos de tres retrocesos en fila a tasa trimestral, entre los que figura el desplome histórico del segundo trimestre de 16.87 por ciento por los estragos del coronavirus.

Más Noticias

Ágora educativo
Dr. Humberto Falcón Villarreal El arte es un idioma universal, que cada uno de nosotros habla con su propio acento. El arte y los adolescentes...
Queda obstruida la 30 al voltear caja de tráiler
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, sin embargo, los daños materiales fueron significativos Fabiola Sánchez LA PRENSA NADADORES, COAHUILA.– La imprudencia al volante ocasionó la...
Cuantiosos daños al chocar en el Centro
Fabiola Sánchez LA PRENSA Un fuerte accidente vial registrado en la intersección de las calles Aldama y Allende dejó como saldo cuantiosos daños materiales; la...

Relacionados

Le angustia pensar en raquítica terminación
El ex obrero sindicalizado de AHMSA manifestó que es el...
Autoridades y alumnos limpian antiguo Merco
Participan “La Ola Monclovense”, junto con Mejora Coahuila y estudiantes...
Fortalece Carlos con academia la seguridad
Más de 50 cadetes iniciarán su preparación con un programa...
Cobra choque 2 vidas en vía Monclova-Mty
Tráfico queda interrumpido por horas El accidente se registró a...
Es Noroña un personaje sin credibilidad: activista
En medio de los pleitos entre dos facciones de Morena...
Don Raúl: último pionero sobreviviente de AHMSA
En esta entrevista entrelaza recuerdos felices, anécdotas y una profunda...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.