menú

lunes 8 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Se disparan en CDMX muertes viales

Se disparan en CDMX muertes viales

De enero a marzo de este año murieron 124 personas en hechos de tránsito en la Ciudad de México, una cifra nunca antes vista para un primer trimestre, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad (Semovi).

El año pasado murieron 88 personas en el mismo periodo de tiempo, mientras que en 2019 fueron 93 y en 2018, 112.

Con base en información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, de la Fiscalía local y del C5, hubo disminuciones de 15 por ciento en los hechos de tránsito y de 18 por ciento en el número de personas lesionadas.

Sin embargo, aumentó 24 por ciento el número de personas fallecidas.

La estadística incluye a ciclistas que, de 4 muertes registradas el año pasado, al inicio de este 2021 sumaron 8.

En el caso de motociclistas, el aumento fue de 123 por ciento, pues de 21 fallecimientos de enero a marzo de 2020, este año registraron 47.

Además del aumento de fallecimientos en motociclistas, ciclistas y automovilistas, las muertes de usuarios de transporte público subieron 40 por ciento pasando de 15 a 21, de acuerdo con el primer reporte trimestral de hechos de tránsito publicado por la Secretaría de Movilidad (Semovi).

Todas son cifras que no se habían visto antes para un primer trimestre del año. Lo único que no ha subido es la cantidad de peatones arrollados. Sin embargo, esto podría deberse a que todavía no se recupera el nivel de transeúntes que había antes de la pandemia.

“Durante el primer trimestre de 2019 y 2020, 40 por ciento y 50 por ciento de las personas fallecidas por hechos de tránsito murieron por incidentes ocurridos durante las madrugadas.

“En 2021, 61 por ciento de las víctimas mortales perecieron por hechos ocurridos de viernes a domingo aumentando en 6 puntos porcentuales respecto a 2019 (55 por ciento) y en 9 respecto a 2020 (52 por ciento)”, afirmó la dependencia en el informe publicado en su página de Internet.

Francisco de Anda, experto en seguridad vial, dijo que los datos están incompletos pues no explican a qué se debe este incremento y cuáles son los factores de riesgo. Lo que sí reflejan las cifras del reporte son una falta de compromiso y un desinterés del Gobierno de la CDMX en el tema.

“Hace falta definir un liderazgo con capacidad de decisión, capacitar a la gente encargada de las diferentes áreas involucradas. Definir objetivos, estrategias y alinear todo esfuerzo, no hay compromisos en seguridad vial.

“No ha habido un pronunciamiento de alto nivel para bajar velocidades ni ningún esfuerzo”, lamentó el experto.

Fernanda Rivera, directora de Seguridad Vial y Movilidad Sustentable de la Semovi, aseguró que se están desarrollando estrategias para contener las cifras.

“Lo que detectamos es que este aumento está directamente relacionado con los motociclistas. Abrimos las mesas de trabajo para poder interiorizar qué estrategias son las más efectivas”, dijo en entrevista.

La dependencia trabaja en una campaña para difundir recomendaciones a motociclistas.

“Sí sabemos que la velocidad está vinculada al aumento de muertes y estamos trabajando en estrategias de seguridad vial”, dijo la funcionaria.

Más Noticias

Busca Perú declarar a CSP persona non grata
El Congreso avanzó en el proceso que busca sancionar a la presidenta de México por su postura crítica hacia el gobierno peruano Por Staff/Agencia Reforma...
Desmantela DEA al Cártel de Sinaloa
Arresta a 600 personas y decomisa 480 kilos de polvo de fentanilo Por Staff/El Financiero La Prensa EU.- La Administración de Control de Drogas (DEA,...
Promete Sheinbaum "cero impunidad"
La presidenta afirmó que su gobierno llevará las investigaciones contra el robo de combustible o huachicol “hasta donde tope” Por Staff/Aristegui La Prensa MÉXICO.- La...

Relacionados

Cabalgata y Feriexpo dejan derrame 35 mdp en Sabinas
El alcalde José Feliciano Díaz Iribarren agradece el apoyo del...
Mueren diez tras choque de tren y autobús
Además resultaron 61 personas heridas en uno de los accidentes...
Propone RMV fondo para niños con cáncer con dinero del IEPS
El legislador Rubén Moreira Valdez reta al gobierno a crear...
Condenan a 31 años de cárcel a líder de Los Zetas
Eleazar Medina Rojas fue sentenciado además a una multa de...
Dan bastón de mando a magistrados del TEPJF
Como símbolo de su compromiso con las comunidades originarias y...
Moody's mejora la calificación de Pemex
Subió la nota de la petrolera de “B3” a “B1”...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.