
Por Rocío de Jesús
Representantes de escuelas públicas y privadas, se reunieron encabezados por la Subsecretaria estatal de Planeación educativa, Maricarmen Ruiz, para intercambiar estrategias en este plan piloto de regreso a clases.
La sede fueron las instalaciones del Instituto Central Coahuila, donde se dieron cita e intercambiaron puntos de vista para brindar la mejor atención a los estudiantes, quienes estuvieron ausentes de las aulas por poco más de un año.
Moisés Celaya Ramos, director del ICC y anfitrión de la reunión, manifestó que tuvo la oportunidad de presentar la estrategia de reactivación que ellos están utilizando desde que se les autorizó el regreso en modelo híbrido.
Resaltó que su estrategia consiste en el uso de 3 aspectos importantes, uno de ellos por supuesto el seguimiento de aprendizajes, otro fue el abrir espacios para la reactivación física y el tercero tiene que ver con el bienestar emocional, social y salud mental de los estudiantes.
Indicó que se seguirá privilegiando la parte emocional, ya que lo vivido durante el tiempo crítico de pandemia fue sumamente difícil para todos.
“Y es muy probable que lo sigamos adoptando para el inicio del ciclo escolar”.
El director del ICC indicó que su población total de estudiantes es de mil 200, sin embargo diariamente solo se presentan de 200 a 300 al plantel.