
SEÚL.- Hace años que la comunidad internacional se preocupa por el programa nuclear norcoreano, pero para muchos expertos la principal amenaza que representa este país no son sus misiles, sino su ejército de hackers capaces de ejecutar espectaculares robos.
Mientras la comunidad internacional se moviliza contra sus ambiciones atómicas, Pyongyang ha desarrollado habilidades impresionantes en el terreno de la ciberguerra.
El aislado régimen sufre una multitud de sanciones internacionales por los programas armamentistas nucleares prohibidos que han mejorado sustancialmente durante la década que lleva gobernando Kim Jong Un.
Los programas nucleares y militares de Corea del Norte son amenazas de largo plazo, pero sus amenazas cibernéticas son amenazas inmediatas y realistas”, comparó Oh Il-seok, investigador del Instituto para la Estrategia y la Seguridad Nacional de Seúl.
Esta capacidad dañina se vio claramente en 2014 cuando el país fue acusado de estar detrás del pirateo de los estudios Sony Pictures Entertainment para vengarse de la película “The Interview”, una sátira que se mofaba de Kim.
Desde entonces, se sospecha que el régimen norcoreano está detrás de numerosos ciberasaltos de gran envergadura, como el robo en 2016 de 81 millones de dólares del Banco Central de Bangladesh o el ataque de ‘ransomware’ (programa malicioso de secuestro de datos) WannaCry que infectó a 300 mil computadoras en 150 países en 2017.