menú

lunes 8 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Señala titular de SHCP compra estratégica de Deer Park

Señala titular de SHCP compra estratégica de Deer Park

Luego de las críticas por la compra de la refinería Deer Park (DP) en Texas por parte de Pemex, Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), salió a la defensa de esta transacción.

El encargado de las finanzas públicas del País dijo en redes sociales que la compra de la refinería estadounidense a Shell fue de carácter estratégico para dar salida al petróleo tipo Maya que produce México.

Además, señaló que al ser Shell el accionista mayoritario de la refinería, por encima de Pemex, ha decidido reinvertir utilidades desde 1993 por lo que “México no ha visto un peso” de esos recursos.

“Para que México obtuviera ganancias de DP, la única opción era la compra del total de acciones, ya que el contrato con Shell nos prohibía la venta del 49 por ciento de acciones pertenecientes al País a un tercer actor”, afirmó.

De igual forma, aseguró que adquirir la otra mitad de las acciones permitirá asegurar la oferta de gasolina para México frente a contingencias como la caída en la oferta debido al huachicol o eventos como el que vivió Estados Unidos por el hackeo al sistema de distribución de gas.

“En el caso de alguna eventualidad como las que señalé, mandaríamos la totalidad de la producción de DP a México”, indicó.

Herrera dijo que una de las razones que abonó a esta operación fue que se esperaba conseguir un buen precio por la decisión de Shell de reducir al 50 por ciento su capacidad de refinación en el mundo.

La decisión de Shell de desprenderse de sus refinerías se debe a que un tribunal civil de los Países Bajos dictaminó que la petrolera debe reducir sus emisiones de CO2 un 45 por ciento en comparación a 2019, refirió.

Finalmente, precisó que la compra de Deer Park se realizó mediante recursos del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), el cual recibió 30 mil millones de pesos en 2020.

Por el contrario, el Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), que recibió 13 mil millones de pesos en 2020, se han utilizado 7 mil millones hasta la fecha para las inundaciones de Tabasco, Chiapas y Veracruz.

Más Noticias

Esperan reabrir exportación de ganado en septiembre
Autoridades federales revisarán protocolos sanitarios en el norte para determinar si se levanta el cierre por el gusano barrenador Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS,...
En Nueva Rosita nace Fundación Diana Laura
Luis Donaldo Colosio Riojas regresa a Coahuila para dar inicio a este proyecto que estará centrado en construir un futuro más próspero y lleno de...
CELEBRAN MEGA BRIGADA DE SALUD ESTATAL EN SAN BUENA
La Semana Nacional de Salud Pública ofrece atención preventiva y detecciones gratuitas, priorizando el cuidado de niñas, niños, jóvenes y adultos mayores en la región...

Relacionados

Revisa Carlos avances de modelo de movilidad
Fabiola Sánchez LA PRENSA El alcalde Carlos Villarreal sostuvo una...
Aclara Diócesis investigación por misa con presbítera anglicana
La Diócesis de Saltillo indicó que la Congregación para la...
Localizan a empresa responsable de ecocidio en ejido Cañada Ancha
Gracias a denuncias ciudadanas, el Ayuntamiento detuvo a la persona...
Autoriza Manolo crear 3 nuevos grupos escolares
Con ello el gobernador garantiza un lugar para estudiantes de...
Cortará SIMAS agua en Múzquiz por obras
Para reemplazar válvulas obsoletas, el suministro se suspenderá desde las...
Inicia Manolo obras por 21.6 millones en región
Siguen beneficios para todos los municipios de Coahuila Visita Nadadores...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.