menú

martes 9 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
UIF e INE detectan 170 operaciones inusuales ligadas a financiamiento de campañas

UIF e INE detectan 170 operaciones inusuales ligadas a financiamiento de campañas

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Instituto Nacional Electoral (INE), revelaron que al momento han detectado 170 reportes de operaciones inusuales relacionados con el financiamiento ilícito hacia diferentes candidatos y partidos políticos que contienden en el proceso electoral del próximo 6 de junio.

En su participación dentro del foro “Evita sanciones y protege a tu empresa durante el período electoral 2021”, organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la Directora General de Asuntos Normativos de la UIF, Mireya Valverde Okón, indicó que de esos 170 reportes, 33 tienen especial atención por encontrar mayores irregularidades en sus proceso.Te recomendamos: García Cabeza de Vaca, inmune hasta la elección

“Para el periodo electoral, se han analizado reportes de operaciones inusuales recibidos del 1 de septiembre de 2020, hasta el 15 de mayo de 2021, y se han identificado 170 reportes de operaciones inusuales, relacionados con 170 sujetos”, aseveró la representante de la UIF.

Indicó que en el marco de un convenio de colaboración que tienen los dos organismos, han compartido diferente información donde el INE, en el marco de sus atribuciones, llevará a cabo algunas acciones para sancionar a los que resulten con operaciones ilícitas.ADVERTISING

Valverde Okón explicó que las empresas que realicen la contratación de personas que no forman parte del padrón de proveedores del INE; tengan coincidencia de aportaciones y donaciones de personas físicas y jurídicas con otras campañas federales, locales o sindicatos, que reciben dinero de empresas fachadas, o que distribuyen tarjetas nominales, serán acreedoras de sanciones administrativas.Te recomendamos: Decomisan camión cargado con despensas en SLP; PVEM acusa violación a ley electoral

Por su parte el presidente de la Coparmex, José Medina Mora, indicó que es necesario exista esta apertura de los organismos encargados del cumplimiento de la ley en materia electoral, para que las empresas tengan el conocimiento de las acciones que pueden perjudicar al sector privado.

“Para la Coparmex, consideramos que es prioritario que nuestras empresas socias, se identifiquen estás acciones que lleva a cabo la UIF para verificar que no existan recursos de procedencia ilícita en las elecciones intermedias”, comentó.

Más Noticias

Rescatan con vida a 8 mineros atrapados
MINA DRUMAK FUE ESCENARIO DE TENSIÓN Y ESPERANZA El malacate averiado los retuvo 8 horas tras concluir su jornada; autoridades confirmaron su buen estado de...
Se rescatan sanos y salvos los 8 mineros del ejido El Mezquite en Sabinas
Quedan varados un par de horas por falla mecánica en el sistema de arrastre Sabinas, Coahuila; 08 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Gobierno...
Cabalgata y Feriexpo dejan derrame 35 mdp en Sabinas
El alcalde José Feliciano Díaz Iribarren agradece el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas para realizar eventos que fortalecen la economía y el sentido de...

Relacionados

Celemania: a 18 años
Aquel 9 de septiembre del 2007, un trailer de la...
Acaba incendio con BAIMA, tienda china
Acaba en su totalidad con la mercancía del establecimiento localizado...
Desplazan a pacientes críticos por escaleras
En la Clínica 7 del IMSS, a raíz de la...
Empacarán carne de exportación para EU
Reactivarán rastro regional; se invertirán 200 mdp: Manolo Ante cierre...
Visitan CF reliquias de San Carlo Acutis
Tras pocos días de ser canonizado por el Papa León...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina OBRAS Y DESARROLLO… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS sigue...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.