menú

miércoles 10 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Suben arrestos en frontera de estadounidenses con droga

Suben arrestos en frontera de estadounidenses con droga

El número de aprehensiones de ciudadanos estadounidenses que tratan de ingresar a Estados Unidos con droga ha aumentado desde el inicio de la pandemia del coronavirus, un repunte que surge en medio de las restricciones de viajes impuestas en la frontera con México.

Tan solo en los seis meses entre octubre de 2021 y marzo de este año han sido arrestados 2 mil 400 estadounidenses en inspecciones de vehículos, frente a los mil 693 y 2 mil 694 arrestados en los años fiscales completos de 2018 y 2019, respectivamente.

Durante más de un año, el cierre de los cruces fronterizos del sur del país para el tráfico no esencial ha limitado drásticamente la cantidad de extranjeros que ingresan a Estados Unidos vía terrestre.

Las normas se han extendido al menos hasta el 21 de junio, si bien las autoridades mexicanas sí permiten que la mayoría de los ciudadanos estadounidenses entre a México a pie o en auto a través de los cruces con relativa facilidad.

Las autoridades del orden público y expertos en el tráfico de drogas señalan que las reglas en la frontera-que fueron implementadas en abril de 2020 a fin de frenar la propagación del coronavirus-y su aplicación desigual están generando un aumento en la cantidad de estadounidenses involucrados en arrestos por drogas en la franja fronteriza. Sin embargo, los traficantes mexicanos desde hace mucho tiempo reclutan a ciudadanos de Estados Unidos para esa función.

La detención de estadounidenses fue casi siete veces mayor que la de mexicanos entre octubre de 2020 y el 31 de marzo de 2021 por tratar de ingresar a Estados Unidos con drogas ocultas en sus vehículos, de acuerdo con los datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus iniciales en inglés).

Durante los años fiscales de 2018 y 2019, el número de estadounidenses que fueron sorprendidos tratando de cruzar la frontera con droga era cerca del doble que el de mexicanos.

“Al tiempo que el cruce de la frontera cambió a solamente viajes esenciales, las organizaciones criminales también modificaron sus operaciones”, destacó la agencia en un comunicado reciente.

La CBP indicó que ha aumentado e decomiso de drogas traficadas por ciudadanos estadounidenses y en camiones comerciales durante la pandemia. Ambos grupos están exentos de las restricciones para cruzar a Estados Unidos por tierra.

Luego de las alteraciones que causó inicialmente la pandemia al comercio de drogas en todo el mundo, las sustancias ilegales han estado ingresando a Estados Unidos, el mayor consumidor de narcóticos a nivel mundial.

La CBP afirma que el decomiso de narcóticos a lo largo de la frontera de México y Estados Unidos ha aumentado enormemente en el año fiscal 2021.

Más Noticias

Llega el “Despensón” a Parras
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Para fortalecer la alimentación en los hogares, el Gobierno Municipal y la coordinación de Mejora Coahuila hizo entrega a las familias...
Llegan reliquias del “influencer de Dios”
Son recibidas en la parroquia San Juan Bautista de La Salle en Monclova, despertando devoción entre los fieles Por Iván Villarreal La Prensa La Parroquia...
Confirman visitas de postores de AHMSA
Abrirán información confidencial a interesados Fuentes de primer nivel estimaron que la convocatoria para la subasta de la acerera será emitida en noviembre Alberto Rojas...

Relacionados

Guardia de zoológico mu3re devor4do por leones en Tailandia; el hombre tenía más de 30 años de experiencia
El lugar ofrece excursiones para dar de comer a leones...
Florinda Meza está enojada por el daño que dice, le hicieron a Gómez Bolaños con "Sin querer queriendo": "Toda la serie es una mentira"
La actriz asegura que la bioserie le hizo un daño...
Supervisa alcalde Óscar Ríos obra de pavimentación en la colonia Comercial
El alcalde Óscar Ríos Ramírez acudió a la supervisión de...
Enner Valencia saldrá del Inter y apunta a jugar en Pachuca
Pachuca tiene avanzadas las negociaciones por el delantero ecuatoriano, quien...
Gran éxito en la presentación de Gerardo Ortiz en Feriexpo Sabinas 2025
El alcalde de Sabinas, José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren, celebró...
Seúl enfrenta "obstáculos estadounidenses" para repatriar a surcoreanos detenidos en planta de Hyundai; mantiene consultas con EU
Corea del Sur ha estado negociando con Washington para garantizar...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.