menú

jueves 11 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Dan a Semar control de puertos, aduanas… y mercantes

Dan a Semar control de puertos, aduanas… y mercantes

El Presidente Andrés Manuel López Obrador formalizó este martes la decisión de colocar bajo el mando de la Secretaría de Marina (Semar), no solo a los puertos y aduanas de los litorales del País, sino también a la Marina Mercante.

Durante la ceremonia para conmemorar el Día de la Marina Nacional, el Mandatario explicó que, como consecuencia de la reforma que propuso al Congreso, la Semar tomará el control de las instalaciones portuarias por razones de seguridad, pero también el mando de la Marina Mercante, para garantizar la eficacia en las operaciones comerciales.

“¿Por qué esta nueva unión? Porque antes la SCT era la encargada del manejo de la administración de los puertos de México y nosotros tomamos la decisión de que la administración, la operación de los puertos de México quedara a cargo de la Secretaría de Marina”, dijo.

“¿Por qué razón? Porque es esta institución la más preparada para defender la soberanía desde las costas y los mares de México y también, en estos tiempos, es sin duda la Secretaría de Marina la que garantiza el poder enfrentar las amenazas del contrabando y de la introducción de droga a través de los puertos del Golfo y del Pacífico”.

El Jefe del Ejecutivo federal consideró que, sin el apoyo de la Marina Mercante, la reforma no podría materializarse como se requiere.

“Ahora los marinos son los encargados, responsables, custodios de los puertos de México. Esta unión va a significar garantizar, hacer valer nuestra soberanía y contribuir, combatiendo la delincuencia organizada y a la delincuencia de cuello blanco, al desarrollo de nuestro País”, aseveró.

Previamente, el Secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, sostuvo que su presencia en los puertos no implicará la militarización de los mismos.

Además, dejó en claro que los elementos de la Semar no son ningunos improvisados para atender las responsabilidades que implica la operación de los puertos.

“Hoy nos comprometemos a tener una Marina Mercante fuerte y unida (…) nos vamos a enfocar en desterrar cualquier acto de corrupción y malos manejos de todo aquello que por derecho le pertenece a las y los mexicanos, sin reserva, sin interés personal y de ninguna manera militarizando dicho sector”, aseveró.

“Exaltamos a la unión, a la responsabilidad social y a la buena voluntad de todo el sector marítimo nacional. Así mismo, envío un mensaje a la sociedad mexicana: no hay ni habrá militarización en los puertos ni en las escuelas náuticas, mucho menos en educación náutica”.

Al dirigirse al sector náutico, el Almirante anunció que se darán cambios para fortalecer la educación, exclusivamente, bajo el mando de marinos náuticos.

Ojeda detalló que el Fideicomiso de la Universidad Marítima y Portuaria será incrementado, mientras que se reducirán periódicamente las colegiaturas en las escuelas náuticas desde un 15 hasta un 50 por ciento.

“Equipamiento de laboratorio y actualización de sus simuladores, capacitación especializada a docentes y administrativos así como adecuación de sus salarios, actualización de planes y programas de estudio, adquisición de un buque escuela, vinculación con la universidad marítima internacional entre otras muchas”, dijo.

Habrá cambios, informó, también en las Administraciones Portuarias Integrales, conocidas como APIs, con la finalidad de hacer más eficiente su operatividad.

En el caso de las aduanas, dijo, la Semar se compromete a llevar una administración libre de corrupción, eficiente y eficaz, que no afecte el comercio exterior.

En julio del año pasado, el entonces titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, renunció a su cargo, tras expresar públicamente su inconformidad con la reforma presidencial que quitó el mando civil en los puertos, para colocarlo en manos de los Marinos.

En contraste, este día, durante la ceremonia oficial, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis, celebró la entrega del mando.

“Hoy, primero de junio, hacemos una entrega impecable de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante a la Secretaría de Marina”, expresó.

Durante la conmemoración, en la que se recordó a los elementos caídos en cumplimiento del deber, se registró el desmayo de cinco cadetes -entre ellos una mujer- que cedieron ante el sol que caía a plomo sobre la formación.

Más Noticias

Mueren 4; 90 heridos graves
ESTALLA PIPA Vive CDMX escenas de caos y personas en llamas Por Kevin Ruíz/La Jornada La Prensa MÉXICO.- Tres muertos y 70 heridos, varios de...
Atacan con explosivos casa de Alcalde electo en Veracruz
Violencia en Coxquihui, Veracruz, obligó a suspender fiestas patrias tras ataque a vivienda de Lauro Becerra, del PAN Por Iris Velázquez/Agencia Reforma La Prnesa CD....
Renegociación del T-MEC será compleja: Larry Rubin
Por cambios en México, entre ellos en PJ, advirtió el presidente de The American Society of Mexico Por Mayumi Suzuki/Agencia Reforma La Prnesa CD. DE...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina ATRACTIVA A LA INVERSIÓN… El Mandatario de...
Tenian a Vector como su banco: FGR
La casa de bolsa de Alfonso Romo, fue utilizada para...
Detienen en EU a la madre de Naasón Joaquín
Eva García de Joaquín, madre del líder de La Luz...
Muere el activista pro Trump
El comentarista y fundador de Turning Point USA, Charlie Kirk,...
Pondrán arancel de 50% para autos chinos y otros productos
Quitarán tarifa cero a eléctricos que decretó AMLO Por Víctor...
Austeridad en serio, pide Adán Augusto a senadores
Confirmó a la bancada de Morena en el Senado que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.