menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 22 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Frenan a Pemex su monopolio

Frenan a Pemex su monopolio

CIUDAD DE MÉXICO.-Los jueces federales Rodrigo de la Peza y Juan Pablo Gómez Fierro ordenaron reinstaurar las medidas impuestas a Pemex a partir de 2014 para reducir su preponderancia y dar oportunidad de competencia a empresas privadas.

Morena y sus aliados en el Congreso habían intentado echar abajo esas medidas con una reforma publicada el pasado 19 de mayo.

Las suspensiones otorgadas por los jueces dejan sin efecto 49 acuerdos y resoluciones en materia de ventas y comercialización de petróleo, petrolíferos, gas natural y gas LP, contenidas en la Ley de Hidrocarburos (LHI), así como en el Acuerdo A/015/2021 de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Aunque se trata de suspensiones provisionales con efectos generales, es previsible que los jueces concedan en los próximos días las suspensiones definitivas contra las reformas que buscan favorecer a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sin cambiar la Constitución.

La reforma, ahora frenada, fue presentada por Morena antes de que cerrara el último periodo de sesiones del Congreso.

En su momento, el diputado Manuel Rodríguez alegó que la regulación asimétrica ya no era necesaria, por los muchos permisos que la CRE ha otorgado a empresas privadas en el sector de hidrocarburos.

Este argumento generó críticas inmediatas, pues el número de permisos, por sí mismo, no refleja el porcentaje real de participación de privados en el mercado ni la existencia de condiciones de verdadera competencia con Pemex.

En el amparo a la empresa Lambrucar, De la Peza explicó que negar la suspensión agravaría los efectos de expulsar del mercado los agentes económicos distintos a Pemex, mientras la petrolera aumenta su poder dominante en el mercado de ventas de  hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos.

También destacó que estos cambios «intempestivos» afectan la «confianza legítima» de inversionistas de largo plazo, que pensaron que las medidas asimétricas a Pemex se mantendrían el tiempo suficiente para equilibrar el mercado.

En tanto, Gómez Fierro explicó que la suspensión debía tener efectos generales, no solo en favor de la empresa quejosa Process Full, para evitar distorsiones en el mercado. 

Previamente, el 4 de mayo, los jueces suspendieron una reforma que faculta al Gobierno para suspender permisos «cuando se prevea un peligro inminente para la seguridad nacional, la seguridad energética o para la economía nacional», y para entregar a Pemex el control de instalaciones de permisionarios suspendidos o intervenidos.

Más Noticias

Ausentismo total por frío en las escuelas
Al amanecer este viernes con 2 grados bajo cero, se declaró suspensión total para el alumnado del sistema básico Oscar Ballesteros La Prensa Un ausentismo...
Presenta Lupita Oyervides Primer Informe Legislativo
Destaca su intensa gestión como coordinadora de la Comisiòn de Gobernación en el Congreso del Estado y su cercanía con la gente en sus tres...
Vincula FGR a mujer por tráfico de droga
Transportaba cerca de dos kilos de metanfetaminas cuando fue detenida en la ciudad de Castaños Alonso Crisante LA PRENSA TORREÓN, COAHUILA.- La Fiscalía General de...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
Resuelve Jueza los casos médicos con sensibilidad
A raíz de la orden que emitió para que el...
Avalan desincorporar terreno para primaria
Miembros del Cabildo aceptaron por mayoría la propuesta que tiene...
Aprueba Cabildo paquete de incentivos a empresas
Está dirigido a la compañía de capital coreano Doo Song...
Vincula FGR a mujer por tráfico de metanfetamina
Fue detenida tras denuncia anónima en el kilómetro 154 de...
Desmiente UA de C cierre de Metalurgia
Cierre de AHMSA no afectará a la facultad Directivos de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.