
Después de 78 años, por primera vez los trabajadores sindicalizados del Instituto Mexicano del Seguro Social, votarán para la aceptación de su contrato colectivo de trabajo, esto ante la nueva ley que la Secretaría de Trabajo y Previsión Social emitió en el 2019.
El líder sindical Luis Miguel Rivera Castañeda, explicó que el pasado 30 de mayo se publicó en todas las unidades de la Región Carbonífera del Estado de Coahuila, la convocatoria y los padrones electorales para el proceso de legitimación del contrato colectivo de trabajo.
Las votaciones serán del día 14 de al 21 de junio, en la Región Carbonífera serán 4 mesas de trabajo, distribuidas en la Clínica 24 de Nueva Rosita, la 27 de Palaú, la 38 de Minas de Barroterán y la 23 de Sabinas, “serán alrededor de mil 500 los trabajadores participarán en este proceso”.
Indicó que en el 2019 con la reforma laboral se tiene a bien legitimar los contratos colectivos de trabajo de todo el país, el Seguro Social no es una excepción, el contrato colectivo ha sido el resultado del trabajo durante los 78 años que tiene esta organización sindical, en este caso es la aprobación directamente con la clase trabajadora, si está de acuerdo con el contenido de su contrato.
“En estos momentos estamos en tiempos históricos en muchos ámbitos y la reforma laboral no es la excepción y es la primera ocasión que se somete a aprobación el contrato colectivo de los trabajadores del Seguro Social” explicó.
Señaló que el sindicado de los trabajadores del IMSS siempre ha gestionado por muchos años, todas las organizaciones sindicales tienen el compromiso de velar por los intereses de los agremiados y ese es el resultado de nuestro contrato colectivo que hoy por hoy les toca defender como trabajadores en lo individual por medio de su voto.