menú

miércoles 10 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Avala Corte ley educativa de AMLO

Avala Corte ley educativa de AMLO

La Suprema Corte de Justicia avaló este miércoles porciones de quince artículos de la Ley General de Educación (LGE), reformada en septiembre de 2019 por iniciativa del actual Gobierno, e impugnada por alrededor de 40 escuelas privadas de la Ciudad de México.

La Primera Sala de la Corte negó por unanimidad el primero de estos amparos, de la escuela Centro Educativo San Jerónimo, pero al hacerlo, aclaró que los bienes de las escuelas privadas no forman parte del Sistema Educativo Nacional (SEN), como expresamente menciona la ley, lo que había provocado temor de expropiaciones u ocupaciones por parte del Gobierno.

“Los muebles, inmuebles e instalaciones destinados a la prestación del servicio de educación de los planteles privados no constituyen, ni integran, parte del patrimonio del SEN, pues su patrimonio se rige de conformidad con el marco normativo aplicable a la propiedad privada”, dice la sentencia, elaborada por el Ministro Juan Luis González Alcántara.

Otros puntos de la reforma avalados por los Ministros fueron:

El derecho de los padres para reclamar ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) aumentos de colegiaturas o costos “que carezcan de justificación”; la obligación de las escuelas de becar a 5 por ciento de sus estudiantes; la facultad de la SEP para imponer lineamientos técnicos sobre infraestructura de los planteles, y la de practicar visitas de inspección en las que puede entrevistar a estudiantes menores de edad, e incluso grabarlos en video, previo aviso a los padres.

El proyecto de sentencia publicado por González Alcántara declaraba inconstitucionales dos puntos de la reforma:

La prohibición a las escuelas privadas para comercializar bienes o servicios “notoriamente ajenos al proceso educativo”, salvo alimentos, y los artículos 163 y 164 de la ley, que permiten a la SEP imponer “medidas correctivas y precautorias” a los colegios, sin explicar por qué razón, lo que el Ministro planteaba daría lugar a la arbitrariedad de las autoridades.

A fin de cuentas, sin embargo, estas disposiciones también fueron declaradas Constitucionales.

“Esta disposición no constituye una restricción a la libertad de comercio, pues su justificación legal y Constitucional descansa en la necesidad de garantizar que las instituciones educativas cumplan con el objeto para el cual les fue otorgada una autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios por parte del Estad, que es la promoción, protección y garantía del derecho humano a la educación”, explicó hoy la Corte en un comunicado, en relación a la no venta de bienes o servicios en las escuelas.

El pasado 20 de mayo, la Segunda Sala de la Corte negó a la asociación civil Aprender Primero el amparo contra otros aspectos de la LGE, entre ellos, la creación de comités de padres para hacer obras y mejoras a las escuelas, y la falta de regulación para acceso público a la información de los sistemas relacionados con educación.

Sin embargo, la Corte tiene pendiente el aspecto más polémico de la reforma educativa del Presidente López Obrador; es decir, la eliminación de requisitos que en el sexenio pasado se impusieron para acceder a la carrera magisterial en el sector público, y la asignación automática de plazas laborales a egresados de escuelas normales del gobierno.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos impugnó estos cambios en una acción de inconstitucionalidad, que el Pleno de la Corte no tiene para cuándo resolver.

Más Noticias

FORTALECE VÍCTOR LEIJA CERCANÍA SOCIAL CON MIERCOLES CIUDADANOS
Brindando atención personalizada, el Gobierno Municipal convierte las solicitudes ciudadanas en acciones concretas Óscar Ballesteros LA PRENSA CUATRO CIÉNEGAS, COAHUILA.- Como parte de la estrategia...
AVANZA REHABILITACIÓN DEL CAMINO AL EJIDO PALO BLANCO
Esta obra es reflejo del compromiso que la alcaldesa Yesica Sifuentes tiene con los habitantes de las comunidades rurales de Castaños Ulises Cruz LA PRENSA...
Continúa el apoyo para las comunidades rurales
El Gobierno Municipal de Ocampo rehabilita el bordo perimetral en Chulavista, protegiendo a la comunidad afectada por inundaciones y fortaleciendo la seguridad Óscar Ballesteros LA...

Relacionados

Cumple Sari con Vecinos de la colonia Occidental
Arranca importante obra hídrica en el sector Más de mil...
Recibe Coahuila visita de inspectores USDA
La delegación estadounidense evalúa medidas contra el gusano barrenador y...
Presenta Edna Dávalos "Mercadito en tu Colonia"
En apoyo a familias del Distrito 12, la legisladora suma...
Será Saltillo sede del Hackaton de Gigantes
El evento NASA International Space Apps Challenge 2025, es la...
LLEGA A SB PROGRAMA “MEJORA TU COLONIA”
Inició en la colonia Solidaridad con limpieza, bacheo y alumbrado;...
Vuelca camión con material peligroso en la carretera 57
Tráiler con 15 toneladas de amoniaco de sodio quedó atravesado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.