menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Bitácora del director

Bitácora del director

Por Pascal Beltrán del Río

Voto diferenciado

Signo de la polarización política que vivimos, los contendientes en la elección del domingo entrante parecen menos interesados en conseguir la adhesión de los ciudadanos a su propuesta que en convencerlos de no votar por los adversarios.
Ésa es la idea que le queda a uno después de haber sido bombardeado por 55.4 millones de spots en radio y televisión, probablemente más que el número de sufragios que caerán en las urnas.
En la propaganda negativa que ha saturado las ondas hertzianas y puesto a prueba la paciencia de los electores, la coalición oficialista asegura que, de conseguir el control de la Cámara de Diputados, la alianza PRI-PAN-PRD acabaría con los beneficios sociales que llegaron de la mano de la Cuarta Transformación, mientras que los opositores advierten que darle nuevamente la mayoría a Morena y sus partidos satélites provocaría la destrucción del país. A caballo entre ambos frentes, Movimiento Ciudadano pide a los votantes evitar a los “inútiles” del pasado y a los del presente.
Entre las incógnitas del actual proceso está si la elección federal incidirá en las elecciones locales o viceversa, pues la renovación de la Cámara de Diputados nunca ha ido acompañada de la disputa por tantos cargos locales (15 gubernaturas, mil 926 alcaldías y mil 63 diputaciones locales). También, si la confrontación afectará la costumbre de un porcentaje importante de los votantes de no darle su preferencia al mismo partido en todas las boletas que recibe en la casilla.
Hace seis años, cuando nueve elecciones de gobernador coincidieron con la renovación de la Cámara de Diputados, fueron a las urnas en esos estados cerca de 8.6 millones de ciudadanos. De ellos, 1.9 millones (22.1%) votaron de manera diferenciada por mandatario estatal y diputado federal.
Los porcentajes variaron de entidad en entidad. En Nuevo León, la candidatura independiente de Jaime Rodríguez El Bronco se nutrió de los votantes de casi todos los partidos, cuyos aspirantes a gobernador obtuvieron muchos menos sufragios que los candidatos de su partido.
En Nuevo León, el voto cruzado fue de 29.8%; en San Luis Potosí, de 22.5%; en Michoacán, de 20.1%; en Baja California Sur, de 19.6%; en Campeche, de 19.3%; en Guerrero, de 18.4%; en Querétaro, de 18%, y en Sonora, de 10.6 por ciento.
En Colima, donde la elección para gobernador se anuló, casi uno de cada tres había votado por un partido para gobernador y otro para diputado federal.
¿Sucederá lo mismo el próximo domingo? Es decir, ¿nuevamente entre una quinta y una cuarta parte de los electores repartirá sus preferencias entre los partidos o se dejará llevar por el discurso de la polarización que pide rechazar de tajo en lugar de ponderar las bondades de cada opción?
Es interesante, asimismo, que en estados con comicios para gobernador, en 2015 los candidatos ganadores tuvieron más adhesiones de las que consiguieron en la elección federal los partidos que los postularon (no aplica a El Bronco). Esto indicaría que los partidos no pueden contar con que su aspirante a mandatario estatal jale la marca y se vuelva el mejor promotor de sus intereses en la elección para la Cámara de Diputados.
También vale la pena notar que de las ocho elecciones de gobernador válidas en 2015, el PRI del presidente Enrique Peña Nieto sólo ganó cuatro (Sonora, Campeche, Guerrero y San Luis Potosí), aunque salió casi a mano, respecto de 2012, en la integración de la nueva Legislatura en San Lázaro (y con gane si contamos las diputaciones obtenidas esa vez por el Verde).
Los antecedentes algo nos dicen de cómo podría comportarse el electorado dentro de cuatro días, pero la naturaleza inédita de este proceso obliga a prepararse para muchas sorpresas.
BUSCAPIÉS
*La versión oficial: se adelantó el mantenimiento del (ex) Avión Presidencial para que estuviese listo para llevar a los atletas a Tokio, pero Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano, me dijo ayer en Imagen Radio que hace más de una semana que el ofrecimiento se rechazó por inviable. Debe haber, pues, otra razón para sacar la aeronave del país. Quizá la visita de Kamala Harris obliga a vaciar el (ex) Hangar Presidencial.

Más Noticias

Florinda Meza contará su verdad en un documental; lanza tráiler con fotos y revelaciones
La actriz y productora es la narradora de este material que está por estrenarse Florinda Meza ha sido cautelosa con cómo se ha defendido tras lo revelado...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos nubes y claros la mayor parte del día. Esta mañana las temperaturas estarán alrededor de los 26°C y por la tarde en torno a...
Acusan injusticias en caso de anciana presa
Desde el pasado 4 de julio doña Juventina de 68 años se encuentra privada de su libertad, acusada de despojo de inmueble, abigeato y portación...

Relacionados

Futbolista brasileño celebra un gol como Cristiano Ronaldo y sufre grave lesión en la rodilla
Kesley Jamerson, jugador del Gremio Prudente, marcó de contrarremate tras...
Roberto Ruiz (1928-2008), exhiben 600 obras del gigante de la miniatura
El museo del estanquillo abre mañana una muestra que reúne...
Luisito Comunica aplaude segunda marcha contra la gentrificación en CDMX; pide regulación por parte de autoridades
A través de un reel de Instagram el youtuber reconoció...
Mujer agrede a joven que vendía tamales en estacionamiento de Guadalajara; la bautizan como “Lady Tamales” y se viraliza
El momento quedó grabado en redes sociales y despertó indignación...
En qué consiste la insuficiencia venosa crónica que afecta a Trump
El presidente estadounidense tendrá que hacer algunos cambios en su...
Andy Byron, CEO de Astronomer, se disculpa, pero se queja de Coldplay
Andy Byron, CEO de Astronomer, ofreció disculpas a su equipo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.