
La exportación de ganado sigue mermada porque la calidad de los becerros es pobre, toda vez que vienen mal criados y eso repercute en la venta y su precio, además del costo elevado que significa mantener a los animales por el aumento desconsiderado en los insumos como el maíz, sorgo, alfalfa, salvado de trigo, entre otros.
Esta situación mantiene totalmente afectada la economía del campo en Múzquiz, lo cual es muy significativo debido a que este es uno de los Municipios, con mayor ocupación ganadera en Coahuila, donde las familias se dedican a este rubro ganadero por vocación.
Fernando Flores, Presidente de la Unión de Ejidos Melchor Múzquiz, destacó que la afectación de la sequía fue catastrófica para el campo, pero que afortunadamente las precipitaciones que registran un acumulamiento de una pulgada y media, vinieron a mejorar en parte, las condiciones del campo, “pero solo es un pequeño alivio dentro de la situación que se ha estado viviendo, la cual se agudizó desde agosto de 2020, en los Ejidos San Francisco y Lirios”.
“Ahí, los estanques están completamente vacíos, la gente de acuerdo a sus posibilidades acarrea el agua y a veces son largas distancias para acercar el recurso”.
Fernando Flores, explicó que en promedio llovió fue por debajo de 1.5″ (pulgadas) en Múzquiz, “aunque comienza a reverdecer el campo, falta que llueva mucho más, pero el daño a los animales ya está hecho y muchos tuvieron que sacrificarlos antes de que se enflacaran más y perdieran mucho más valor o se murieran”.
Comentó que la mortandad de ganado ha sido bastante seria, de hecho, los hatos han disminuido mucho y algunos porque la gente provee y vende el ganado a las engordas y deshacerse de éste lo más rápido posible, para evitar la perdía total, fue lo único que les permito recuperar algo de sus animales, dijo Fernando Flores Presidente de la Unión de Ejidos en Múzquiz.