menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Ley absurda

Ley absurda

Por Samuel Cepeda Tovar

Es fin de semana de elecciones; las más grandes de la historia de México, pues se habrán de elegir más de 21 mil cargos públicos entre regidores, alcaldes, diputados y gobernadores, además, serán unas elecciones costosas, pues serán más de 27 mil millones de pesos a pesar de la crisis económica producto de la pandemia los que nos costarán estos comicios; y el costo por voto rondará los 292 pesos en comparación con los 223 pesos de la elección intermedia anterior. Se trata, pues, de una elección por demás interesante y que trae consigo una prohibición estipulada dentro del artículo 300 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales que a la letra señala: “El día de la elección y el precedente, las autoridades competentes de acuerdo a la normatividad que exista en cada entidad federativa, podrán establecer medidas para limitar el horario de servicio de los establecimientos en los que se sirvan bebidas embriagantes “. La ley seca es prohibicionista e históricamente las prohibiciones solo han provocado lo contrario a lo que buscaban. El 17 de enero de 1920 inició en los Estados Unidos la famosa Ley Seca y estuvo vigente hasta el 5 de diciembre de 1933 y el día que se levantó la restricción los norteamericanos bebían más alcohol que antes de la prohibición. No hay un solo estudio que demuestre que la Ley seca es benéfica para la sociedad, al contrario, provoca la existencia de venta clandestina, la compraventa anticipada y desmedida de bebidas alcohólicas y un consumo superior al normal al tratarse de venta de pánico. Si la idea es guardar el orden, no parece haber congruencia, pues en mis cuatro años que me desempeñé como consejero electoral, jamás supe de un caso en alguna casilla en donde una persona bajo los efectos del alcohol estuviese alterando el orden, por el contrario, los casos de violencia o conculcación del orden eran cometidos por personas bastantes sobrias. No hay correlación entre la ingesta de alcohol y el comportamiento dentro de una casilla electoral. Por otra parte, si lo que se busca es que las personas salgan a votar conscientes, habría que educar políticamente a la sociedad en lugar de prohibirle gustos personales, pues muchos electores votan de manera inconsciente, manipulados o afectados emocionalmente, y la falta de razonamiento es la causa de malos gobiernes que hemos tenido históricamente, por ello tampoco me parece que haya relación entre sobriedad y razonamiento o consciencia política a la hora de votar. Finalmente, si lo que se pretende es que el ciudadano asista a votar en lugar de quedarse a beber en casa, entonces la prohibición debe realizarse unos meses antes, porque un día antes de la elección solo provoca que compremos la cerveza un poco más temprano que de costumbre, además, el prohibicionismo en el marco de la pandemia durante 2019 no detuvo para nada el consumo, pues surgió otro mercado bastante pernicioso: el alcohol adulterado que incluso cobró vidas humanas. Si la pandemia no fue suficiente para dejarnos claro que el prohibicionismo no funciona, realmente necesitamos un “reset” cerebral para iniciar de cero y analizar con calma la decisión de aplicar una “Ley seca”. Soy un respetuoso del Estado de Derecho, pero esta ley es la más absurda que existe, pues no elimina el problema, sino que lo vuelva más peligroso y al final el alcohol sigue fluyendo como si nada.

Más Noticias

Miran a Asia tras arancel a jitomate
Autoridades mexicanas, quienes acordaron plan con productores de jitomate, dijeron que se seguirá exportando producto a EU pese a impuesto Por Jorge Ricardo/Agencia Reforma La...
Retira Morena derechos a ex jefe de SSP-Tabasco
Hernán Bermúdez se mantiene fugitivo en el extranjero La presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde, confirmó que la decisión de la Comisión es con...
Exigen justicia familias engañadas por crematorio en Ciudad Juárez
El próximo sábado realizarán un plantón en la funeraria Latino Americana, después se trasladarán a la Fiscalía de Chihuahua Por Salvador Gómez/Excelsior La Prensa CHIHUAHUA.-...

Relacionados

Disfrutan saltillenses del Tropicalísimo Apache
“La seguridad de nuestra ciudad permite llevar a cabo este...
Cancela CBS 'The Late Show With Stephen Colbert'
El programa será emitido hasta mayo de 2026 Por Staff/Latinus...
Deja riña en penal de Sinaloa tres muertos y un herido
Los custodios penitenciarios respondieron de inmediato para controlar la situación,...
Desmantelan cabina de célula de extorsionadores
Cae el líder del cártel, además de Yosafath Fierro “El...
Ejecutan a empresario en Reynosa; falla protección
Estaba bajo el mecanismo de protección en Tamaulipas por haber...
Dan nacionalidad a Rigoberta Menchú
La SRE entregó la carta de naturalización como mexicana a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.