menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
GM a la cabeza en exportación

GM a la cabeza en exportación

General Motors, la empresa más grande de Ramos Arizpe, misma que se encarga de dar empleo indirectamente a prácticamente el resto de las fábricas de este municipio, se colocó a la cabeza a nivel nacional, contando también a sus filiales en otros estados del país, como la más grande exportadora de autos en México.

Después de General Motors se ubicó Nissan, con 183,503 vehículos ligeros exportados, 69.4% más que en el mismo periodo de 2020.

En general, la pandemia de Covid-19 y las acciones y medidas gubernamentales tomadas para prevenir su propagación continúan afectando las operaciones automotrices en el mundo.

Las restricciones impuestas por el gobierno sobre negocios, operaciones y viajes y la incertidumbre económica relacionada han impactado la demanda de vehículos en la mayoría de los mercados globales.

Para General Motors, el alcance del impacto de la pandemia en las operaciones futuras del sector dependerá, entre otras cosas, de la duración y gravedad del brote o brotes posteriores, las respuestas gubernamentales relacionadas, como el distanciamiento físico requerido o las restricciones sobre las operaciones comerciales y los viajes, el ritmo de recuperación de la actividad económica, el impacto en los consumidores, la eficacia de las vacunas disponibles y cualquier posible interrupción del suministro.

Entre los principales exportadores desde México, Stellantis (integra las marcas de Chrysler y Fiat a partir de mayo) se colocó en la tercera posición, con 143,538 unidades y un incremento de 7.3% anual.

En suma, las exportaciones de vehículos ligeros de México totalizaron 1 millón 170,243 unidades de enero a mayo de 2021, un avance de 37.1% interanual.

En los últimos años, el país ha evolucionado desde su enfoque inicial de maquila para convertirse en una potencia en la industria automotriz global, creando nuevas oportunidades a proveedores nacionales e internacionales de componentes y servicios que contribuyeron al rápido desarrollo de este sector.

También en todo 2020, General Motors ocupó la primera posición entre los mayores exportadores de vehículos ligeros desde México, con 682,217 unidades, una contracción de 17.6% anual.

Todas las empresas exportaron desde México 2 millones 681,806 vehículos ligeros en 2020, una caída de 20.9% interanual.

Más Noticias

Buscan tomateros nuevos mercados ante aranceles
De manera oficial, la Sader no ha detallado el plan de acción integral que Berdegué mencionó después de la reunión del martes Por Jorge Ricardo/Agencia...
Morena en crisis, pleito interno y fracaso de gobierno: Moreira
El diputado priista denuncia quiebra financiera y falta de transparencia, ejemplificando con la baja ocupación del AIFA, Mexicana y Tren Maya Por Especial La Prensa...
Dejan Lluvias muerte y destrucción en Zapopan
Una bebé pierde la vida, una mujer se encuentra desaparecida y decenas de casas y autos resultan dañados; continúan labores de rescate Por Raúl Torres/El...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se...
Murió experto paranormal que viajaba con muñeca Annabelle
La noticia la reveló este martes la Sociedad de Investigación...
Mueren 21 palestinos aplastados en punto de distribución de ayuda
La GHF dijo en un comunicado que las informaciones disponibles...
Aseguran media tonelada de cocaína en costas de Oaxaca
Omar García Harfuch, informó además que cuatro personas fueran detenidas...
Califica Fitch grado basura a Vector, CIBanco e Intercam
Las entidades financieras pasaron a calificación CCC en observación negativa...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.