
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de un año de pandemia y con niveles bajos de hospitalización, la Ciudad de México y el Estado de México lograron llegar, por primera vez, al color verde en el semáforo epidemiológico de Covid-19.
Sin embargo, aunque aumentaron aforos y horarios de negocios y se formaliza el regreso a las aulas escolares —en la capital el próximo lunes y en la entidad mexiquense el 14 de junio—, la reapertura en establecimientos mercantiles no es a 100% y hay sectores que todavía no operan, como bares y antros.
“Son buenas noticias para la Ciudad, entramos a semáforo verde después de esta larga pandemia. Decirle a toda la ciudadanía que aun cuando entramos a semáforo verde, no quiere decir que bajemos la guardia, sobre todo, a todas las personas que no han sido vacunadas con su segunda dosis o que ha pasado 15 días después de su dosis completa”, expuso la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.
El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Antonio Peña Merino, precisó que en torno al color verde y a la luz de la mejora en indicadores, para el 7 de junio se retomarán las clases presenciales de manera voluntaria y se reanudan talleres en los Pilares, casas de cultura, casas comunitarias y guarderías.
Además, destacó que a partir del lunes, los hoteles tendrán permitido un aforo a 60%, mientras que tiendas departamentales, centros comerciales y comercios a 50%. Los restaurantes podrán dar servicio hasta las 00:00 horas en interiores.
El retorno y aumento es paulatino, pues refirió que para la siguiente semana, el 14 de junio, incrementará a 50% los eventos deportivos al aire libre y para el día 24, se permitirán eventos de entretenimiento en espacios cerrados a 25%, cines y teatros subirán a 50% de capacidad.