
Por Wendy Riojas
Las nuevas reglas de puntaje que implementa el Infonavit afectaron considerablemente a los derechohabientes y constructores, ya que, entre el 40 y 60% de los trabajadores no califican para obtener su crédito.
Andrés Osuna Mancera, Asesor Técnico de Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) informó que analizan mecanismos para que los trabajadores califiquen con menos puntos.
Dijo que las nuevas reglas de puntaje contemplan; la revisión del buró de crédito, si la empresa está al corriente en INFONAVIT, si la ciudad no registra una cartera vencida alta, aumentando considerablemente la ‘desperfilización’.
“No está afectando enormemente, entre un 40 a 60 % a nivel nacional, estamos preocupados, se nos están cayendo las ventas tanto en vivienda nueva como en vivienda usada, a mí en lo personal de 22 casos fueron rechazados 16”, exclamó.
Dijo que están en pláticas a nivel nacional con el Infonavit para analizar esta situación, ya que, afecta enormemente al trabajador, la empresa y al desarrollador de vivienda a nivel nacional, no solamente en Monclova.
“Es un porcentaje nacional, no es Monclova, no es AHMSA, es a nivel nacional hay un problema de un 40 a 60 % que se están cayendo las ventas, en Jalisco el 40 %, en Nuevo León el 45 %, estamos entre 40 y 60 %”.
Y explicó que antes le daban más ponderancia a otras cosas y ahora le dan al buró de crédito y si la empresa está al corriente, “si estas en buro pero la empresa está pagando bien puede ser que se compense”, explicó.