
Por Wendy Riojas
De 12 mil 600 socios que tenían registrados en 2019, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, bajó a 6 mil 600 en el 2021, debido a la crisis económica que se registró durante la contingencia sanitaria por el Covid-19.
Raúl Flores González, Presidente de la CMIC Monclova, informó que en el 2019 tenían registrados 12 mil 600 socios, en el 2020 alrededor de 8 mil y en el 2021 son 6 mil 600, lo que representa una caída del 50 % de afiliados.
Explicó que en Monclova tenían registrados 110 socios y pasaron a 60, debido a la difícil situación económica que se vive en la Región Centro del Estado y a nivel nacional, ante la falta de apoyo del Presidente de la República.
Flores González, informó que en reunión con 10 Presidentes de la CMIC, se percató de que todos se quejaban por la falta de obra, incluso, que referían que trabajaban con la poca obra privada que se realizaba en el país.
“Grupo México, uno de los más fuertes del país no está invirtiendo en estos momentos, están esperando mejores condiciones…la mayoría están como nosotros…con muy poca obra, están clavados con la obra privada”.
Dijo que la disminución de 110 a 60 afiliados en CMIC Monclova, representa que muchos están cerrando sus empresas, o bien, que están dejando de trabajar momentáneamente, por lo que los empleados van a la baja.
Y externó: “Necesitamos que el Gobierno Federal realmente reaccione a la situación económica que estamos viviendo, porque ahorita con el buró de crédito en medio mucha gente no puede conseguir créditos”.
Dijo que pueden llegar nuevas empresas, como General Motors, quien invertirá más de 3 mil millones de dólares en Saltillo y requerirá muchos proveedores, sin embargo, esos proveedores requerían créditos.
“Aquí tenemos mucha gente que se dedica a los talleres mecánicos, pero van a necesitar financiamiento para comprar maquinaria, para darle servicio a las empresas, ya que, su maquinaria se quedó obsoleta”.
Y agregó: “Realmente el Gobierno Federal no ha hecho nada por apoyarnos, los recursos se están yendo a Refinería de 2 bocas, al Tren Maya, al Aeropuerto de Hidalgo, a los adultos mayores, los jóvenes y sembrando Vida”.
El representante de la iniciativa privada dijo entre plática “Dice Catón que un voto por Morena es un voto en contra de México, yo no diría eso, porque somos apartidistas, pero en forma personal debemos escoger el mejor hombre que traen los partidos”.
Finalmente mencionó que muchos empresarios están haciendo uso de sus ahorros para poder salir adelante, para pagar lo que deben y respecto al 50 % que se dieron de baja como afiliados mencionó: “no sé si haya cerrado o no, o si no tienen trabajo”.