
Por Wendy Riojas
El Instituto Nacional Electoral reportó a las personas que cometieron ‘Turismo Electoral’, al igual que a aquellas personas que registran datos irregulares al momento de tramitar su credencial de elector.
Julio César Coello, Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital 03 del INE, mencionó que al detectar datos presuntamente irregulares suspenden el trámite de la credencial de elector en tanto se realiza una investigación.
“Si la investigación arroja que la ciudadanía no se conoce, todo lo que tenemos que corroborar para poder emitir la credencial, cancelamos el trámite de la credencial y ya no formará parte de la lista nominal”.
Dijo que los ciudadanos que se sienten agraviados pueden ejercer los recursos de juicio correspondiente y decir ‘tu investigación no me favorece y yo si soy vecino de esta comunidad’ ya que tienen la salvaguarda de sus derechos.
Sin embargo, mencionó que las detenciones le corresponden a la Fiscalía, toda vez que el INE derivado de las investigaciones da vista a las autoridades de los presuntos datos irregulares que detectan.
“Nosotros derivado de las investigaciones damos vista a las autoridades y son ellas, quienes en el ejercicio de sus atribuciones pueden implementar detenciones, nosotros somos una autoridad administrativa y no judicial”.
Al preguntarle si reportaron a las dos personas que fueron detenidas por falsear información de su lugar de residencia en el municipio de Abasolo, Coahuila, mencionó que se reportaron mediante oficio.
“Se reportan por oficio, tenemos que dar vista a las distintas autoridades donde se reportan, no solamente ellos, sino todos aquellos ciudadanos que por alguna situación salieron con algún dato presuntamente irregular”.
El Turismo Electoral consiste en que una persona cambie de domicilio en su credencial de elector, con el fin de que emitan su voto en una entidad distinta. La intención es colocar votos en una ciudad con personas que no sean propiamente oriundas de dicho poblado.