
Por Rocío de Jesús
“¿De dónde saca el señor que son coyunturas políticas? Este problema tenemos años peleándolo”, declaró Alberto Ramírez Baeza, uno de los docentes pensionados que se han visto afectados ante el mal servicio brindado por la Clínica del Magisterio.
En entrevista para La Prensa de Monclova, Ramírez Baeza negó que las quejas presentadas sobre el hospital se hayan realizado con tintes políticos, tal y como aseveró recientemente Xicoténcatl de la Cruz García, líder del Sindicato de Maestros de la Sección 38.
“Él realmente rehúye a hablar sobre la verdad, hay datos bien claros de los adeudos que se tienen de parte de Gobierno del Estado y de la UadeC, les adeudan como 700 millones”, comenzó explicando.
Alberto Ramírez agregó que, pese a estarles descontando el 3 por ciento de su pensión y además cobrarles un ingreso extra para brindarles la atención médica, de igual forma en el Magisterio existen muchas deficiencias en cuanto a medicamentos.
“Hay compañeros que gastan de 2 mil hasta 10 mil pesos mensuales de su pensión para hacerse llegar medicamentos de su patente y que compitan con la enfermedad que tienen”, precisó el afectado.
“Este es un problema de derechos humanos y él (Xicoténcatl) como líder sindical debe preocuparse para pelear para los agremiados y pensionados (…) Algunos pagamos 35 años al servicio médico”.
“Y que casualidad que ahorita que estamos pensionados esos recursos económicos ya no están o faltan recursos que se juntaron durante muchos años y que ellos debieron de haber administrado correctamente entonces, ¿de dónde saca el señor que son coyunturas políticas? Este problema tenemos años peleándolo”, finalizó revelando el ex docente.