
Por Carolina Salomón
Félix Alejandro Rodríguez Ramos, subdirector de Servicios Educativos en la región centro, indicó que el Instituto Nacional Electoral (INE) eligió las 200 instituciones educativas de Monclova donde se instalaron casillas y algunas no estaban muy equipadas porque no son parte de las escuelas piloto que se están utilizando para llevar a cabo las clases presenciales.
Fueron mínimas las fallas que se registraron en planteles educativos en el sentido de que no funcionaban los equipos de aire acondicionado o no había energía eléctrica durante la jornada electoral celebrada el 6 de junio.
Interrogado sobre porque la escuela y jardín de niños de Colinas de Santiago no fueron consideradas para instalar urnas, señaló que el INE no la seleccionó.
Lo anterior provocó que las familias tuvieran que ir hasta los centros educativos de la colonia Praderas para poder ir a votar.
“Ellos eligen los planteles donde pondrán casillas, nosotros solo nos encargamos de darles mantenimiento el cual se hizo con apoyo de las autoridades, se cumplió con la limpieza de patios, canchas, baños, mobiliario de dos o tres aulas, desinfectando, arreglar lámparas y techos”, explicó.
Solo en la Monclova 400 de la colonia Praderas del Sur se presentaron fallas de energía eléctrica y en otra escuela los aires no funcionaron.