menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 19 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Impulsa Edna la seguridad aérea

Impulsa Edna la seguridad aérea

Durante la décima sexta sesión del primer período ordinario, la diputada del PRI, Edna Ileana Dávalos Elizondo solicitó a través de un punto de acuerdo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes eroguen los recursos necesarios para garantizar que la Agencia Federal de Aviación Civil, cuente de forma permanente con los recursos suficientes para operar de manera óptima y México recupere la categoría 1 en materia de seguridad aérea.

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, posiciona a cada país, en dos categorías con base en el Programa de Evaluación de Seguridad Operacional de la Aviación Internacional, que evalúa las reglas de supervisión de la seguridad aérea de cada país.

En México, la autoridad encargada de supervisar la seguridad aérea, así como de emitir los lineamientos que son auditados, es la Agencia Federal de Aviación Civil, que depende de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y fue creada en 2019.

El punto de acuerdo explica que la reciente degradación de la calificación de seguridad aérea de México a categoría 2, impactará directamente a las nuevas inversiones en la entidad, especialmente en Ramos Arizpe, pues las aerolíneas que vuelen a EE. UU. no podrán agregar nuevas rutas, ni modificar las existentes, tampoco podrán incorporar nuevas aeronaves ni aumentar o reducir sus frecuencias.

Cabe mencionar que solamente 8 de 86 países se encuentran en categoría 2, Bangladesh, Curazao, Ghana, Malasia, Pakistán, Tailandia, Venezuela, la Organización de Estados del Caribe Oriental y ahora México se suma a esta lista. Según cálculos de la propia agencia federal, se requieren 150 millones de pesos para que el país recupere la categoría 1, por lo que la diputada solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que eroguen los recursos necesarios para garantizar que la Agencia Federal de Aviación Civil cuente con los recursos suficientes para realizar las labores que le corresponden.

“De esta manera, con lo anteriormente expuesto, garantizamos que los aeropuertos que se ubican en Torreón, Ramos Arizpe, Acuña y Frontera puedan aumentar en un futuro sus rutas aéreas a Estados Unidos, mismas que se encuentran suspendidas por la pandemia, así como garantizar que el transporte y tráfico de materiales como productos de las empresas, no se vea afectado y pueda ampliarse” exhortó la diputada Edna Dávalos.

Más Noticias

No he sido requerido por autoridades: Adán
La ausencia del coordinador ha llamado la atención desde que se dio a conocer que al ex secretario de Seguridad en Tabasco que nombró cuando...
Deja 3 muertos explosión en instalación de Policía de LA
El Departamento de Bomberos del condado de LA informó que respondió a llamadas sobre una posible explosión alrededor de las 7:30 de la mañana Agencia...
Familia millonaria supera en fortuna a Carlos Slim
Tienen mucho poder en México y su riqueza no para de crecer Si bien Carlos Slim sigue siendo uno de los líderes económicos del país,...

Relacionados

Cerraban calles para estafar a lo grande
Falsas gestoras convocaban a cientos de incautos Ciudadanos eran citados...
BRINDAN ASESORÍA Y ATENCIÓN CIUDADANA EN BRIGADA MEJORA
Cientos de fronterenses aprovecharon la Brigada de Mejora Pa´Delante Por:...
Revés Judicial para el Ayuntamiento de PN
El Juzgado Federal negó la protección legal al alcalde Jacobo...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina MÁS INVERSIONES… En el marco de su...
Ante EU fijamos claros principios: Sheinbaum
SOMOS EL PAÍS MÁS DEMOCRÁTICO DEL MUNDO La presidenta dejó...
Vidas jóvenes y grandes sueños, arrasados
Los niños perdidos en las inundaciones de Texas son  recordados...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.