menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
‘Estados Unidos ha vuelto’

‘Estados Unidos ha vuelto’

“Estados Unidos ha vuelto”, aseveró el miércoles el presidente Joe Biden a su llegada al Reino Unido, primera etapa de una gira europea en que debe anunciar que su país donará 500 millones de vacunas Pfizer contra el covid a otras naciones.

“Vamos a dejar claro que Estados Unidos ha vuelto y que las democracias del mundo están unidas para afrontar los retos más difíciles”, afirmó en un discurso ante tropas estadounidenses estacionadas en la base aérea británica de Mildenhall, donde poco antes había aterrizado el avión presidencial Air Force One procedente de Washington.

Haciendo una firme defensa de la democracia frente a la autocracia, y un llamamiento al consenso y la colaboración, afirmó estar “comprometido a liderar con fuerza, a defender nuestros valores y a cumplir con nuestra gente”.

Y advirtió a Rusia que aunque Estados Unidos no busca el conflicto responderá con firmeza contra cualquier tipo de ataque.

En el punto culminante de este primer viaje, Biden tiene previsto reunirse con el presidente ruso Vladimir Putin el próximo miércoles en Ginebra.

Pero antes, mantendrá un encuentro bilateral este jueves con el primer ministro británico, Boris Johnson.

Los dos dirigentes tienen previsto acordar en su primera reunión una nueva “Carta del Atlántico”, siguiendo el modelo de la firmada por sus predecesores Roosevelt y Churchill, teniendo en cuenta la amenaza de ciberataques y el calentamiento global, dijo Downing Street.

Luego participará de viernes a domingo en la cumbre del G7 en Cornualles, en el suroeste de Inglaterra, donde el cambio climático y la pandemia de covid-19 serán algunas de las prioridades.

Según informaron este miércoles el New York Times y el Washington Post, el mandatario debe anunciar allí que Estados Unidos comprará 500 millones de dosis de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer/BioNTech para entregarlas a otros países.

Muy criticada por su retraso en compartir sus vacunas con el resto del mundo, la Casa Blanca intenta ahora tomar la delantera en este asunto.

“Estados Unidos se ha comprometido a trabajar en la inmunización internacional con el mismo sentido de urgencia que hemos mostrado en casa”, dijo Biden antes de partir de Washington.

Más Noticias

Fallece el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
Nacido en 1928 en la Ciudad de México, ingresó a los 17 años a la panificadora como supervisor de ventas; se encargó de abrir la...
Precio del dólar hoy 17 de julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 17 de julio de 2025; conoce aquí el tipo de cambio en bancos de México. El peso mexicano...
Mark Zuckerberg enfrenta juicio de 8 mil mdd por violaciones de privacidad en Facebook
Inversionistas alegan que Meta no dio a conocer completamente los riesgos de que la información personal de los usuarios fuera mal utilizada por una firma...

Relacionados

¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum
Una influencer pagó mil pesos por dos helados en Tulum...
Diferencias entre el limón verde y el limón amarillo: mucho más que el color
Descubre en qué se diferencian el limón verde y el...
Connie Francis fallece a los 87 años; ¿de qué trata “Pretty Little Baby”, la canción que se viralizó en redes?
El histórico tema que pasó desapercibido por décadas hoy resurge...
Diagnostican a Trump con insuficiencia venosa crónica tras hinchazón de piernas; "no es nada grave", dice la Casa Blanca
Al mandatario estadounidense se le hicieron estudios médicos El presidente...
Bimbo: así empezó la panificadora más grande del mundo
Bimbo nació en 1945 como una panificadora familiar en México...
Tomorrowland sigue adelante: organizadores trabajan a contrarreloj para recibir a los asistentes
El festival informó sobre dos posibles escenarios para su apertura...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.