menú

viernes 19 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
PROPONE TURISMO COAHUILA A MESA PARA REACTIVACIÓN LA CELEBRACIÓN DE FERIAS AL 60% EN LA REGIÓN CENTRO

PROPONE TURISMO COAHUILA A MESA PARA REACTIVACIÓN LA CELEBRACIÓN DE FERIAS AL 60% EN LA REGIÓN CENTRO

El municipio que solicite dichas celebraciones deberán presentar la solicitud ante el Subcomité de Salud para la aprobación y aplicar medidas de salud

En el marco de la tercera reunión de la Mesa Operativa para la Reactivación Económica Coahuila, encabezada por el Secretario de Economía del Estado, Jaime Guerra Pérez, se determinó la reactivación de eventos sociales y populares, entre ellos analizar detalladamente proyectos de ferias.

Acompañados de la Secretaria de Turismo del Estado, Azucena Ramos Ramos; Fernando Simón Gutiérrez Pérez, Coordinador General de Comunicación e Imagen Institucional del Gobierno del Estado; y la participación de los miembros de la Iniciativa Privada, expusieron las acciones que fortalecerán la actividad económica regional en sus diversos rubros industriales, sociales y comerciales.

En las instalaciones de CANACINTRA Monclova, Gutiérrez Pérez precisó que el trabajo realizado por los integrantes de esta Mesa Operativa ha sido fundamental para la necesidad de reactivar espacios que cumplan los lineamientos y garantía sanitaria de un buen funcionamiento, que a la fecha ha dado buenos resultados.

Informó que en el estado se han otorgado por parte de NAFIN (Nacional Financiera) 521 créditos, con un monto total de mil 332 millones de pesos a los miembros de la Iniciativa Privada en la Región Centro, registrando 28 créditos más que capitalizarán al momento a empresarios locales.

Reconoció el crecimiento que ha registrado en materia económica la Región Centro en base a las decisiones tomadas por los integrantes del Subcomité Regional de Salud, lo que conlleva una reactivación.

Ramos Ramos, titular de la dependencia de Turismo en la entidad, presentó los protocolos generales para ferias que se desarrollarán en las diversas regiones de la entidad que lo soliciten, resaltando que están en puerta la de San Buenaventura y Cuatro Ciénegas, las cuales si desean llevar a cabo las celebraciones deberán presentar la solicitud a las autoridades correspondientes para la aprobación de los Subcomités de Salud.

“La decisión será aprobada por los miembros de los Subcomités, será un traje a la medida en cuidado sanitario, para que se cuente con protocolo especifico y claro, sobre todo que Salud haya dado el visto bueno, proponiendo un 60 por ciento de aforo en cada sitio, lo que será sujeto a valoración”, dijo.

Para ello deberán contar con una serie de medidas que se tiene establecidas, entre ellas cumplir con la calidad de higiene; será obligatorio la toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial y personas, con uso de cubrebocas, así como respetar tiempos marcados para la colocación de stands comerciales y sanitizarlos por ronda de uso, entre otras medidas.

En el caso del Teatro del Pueblo, sería de un 60 por ciento, de acuerdo con el total de personas que ingresaron a la feria de manera tradicional.

ACUERDOS
Durante la reunión se llegó a los siguientes acuerdos:

1.- Desarrollar a Feria de Proveeduría con General Motors de manera virtual, avisando a finales de este mes la forma en que habrá de participar en Región Centro y Laguna.

2.- Para el desarrollo de las tradicionales ferias en los municipios, deberá de ser aprobado por los miembros del Subcomité Regional, porque debe de cumplir con medidores de ingreso de personas, que debe ser un 60 por ciento.

3.- Los ayuntamientos deberá hacer una solicitud formal al Estado para el desarrollo de ferias, donde expliquen la forma en que tienen programado su desarrollo y los eventos, como la Coronación tradicional, con protocolos a cumplir.

Entre los asistentes a esta reunión destacaron miembros de la Iniciativa Privada, entre ellos presidentes de cámaras industriales, como Eduardo Arellano, de UOEM; y Arturo Valdés, de CANACO Monclova, y representes de CMIC, CANACINTRA, COPARMEX, OCV Monclova, Secretaría de Salud, y Fomento Económico de los ayuntamientos de la Región Centro, entre otros.

Más Noticias

DIF Coahuila y DIF San Juan de Sabinas fortalecen la atención a personas con discapacidad con Congreso y entrega de apoyos
En el marco del Mes de la Discapacidad, el DIF de San Juan de Sabinas y el Gobierno Municipal, en coordinación con el DIF Coahuila...
Simulacro en Conalep Frontera arroja tiempos óptimos de respuesta
El ejercicio de seguridad se coordinó con la actividad del Día de Protección Civil a nivel nacional que arrancó simultáneo en punto de las 12...
Trump impondrá pago obligatorio de 100 mil dólares para obtener las visas de trabajo H-1B
El mandatario estadounidense tendría previsto incluir estos requisitos en una proclamación que podría firmar hoy viernes Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prevé...

Relacionados

Marianne genera polémica tras video con frase “Una no nace loca…”
El regreso de Marianne Gonzaga a las redes sociales ha encendido de...
¿Cuándo saldrá la película "El verano en que me enamoré"? Esto se sabe
Esta película dará cierre total a la historia de Belly;...
“Mercadito Pa’ Delante” beneficia a más de 300 familias en Sabinas
Sabinas, Coahuila; 19 de septiembre de 2025.-Con la presencia de...
El papa asegura que ser estadunidense no lo acerca a Trump
El papa León XIV afirmó que su nacionalidad no influye...
Transporte escolar se impacta contra tráiler en Reynosa; reportan varios estudiantes lesionados
Un aparatoso accidente vial se registró la mañana de este viernes sobre...
Corea del Sur lamenta aranceles de México a autos asiáticos: ‘Su decisión es similar a la de Trump’
Corea del Sur comparó los aranceles de México con los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.