menú

miércoles 10 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Bitácora del director

Bitácora del director

Por Pascal Beltrán del Río

El endeble pretexto del tráfico de armas

El gobierno federal ha hecho de la lucha contra el tráfico de armas una “prioridad” de su política exterior y, en específico, de la relación bilateral con Washington.
“Se necesita del compromiso de Estados Unidos”, afirmó el canciller Marcelo Ebrard, el 7 de enero de 2020. “¿Cómo se supone que se va a poder doblegar a grupos (criminales) que están fuertemente armados?”, lamentó el secretario, quien informó entonces que millones de armas habían ingresado en el país a través de la frontera norte en los últimos años.
Luego del frustrado operativo para detener en Culiacán a Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo –cuando se hizo patente la gran capacidad de fuego del Cártel de Sinaloa–, el gobierno mexicano dialogó con el de Estados Unidos para intentar frenar el ingreso ilegal de armas. Como resultado de ello, ambos países lanzaron el operativo Frozen y crearon un grupo de trabajo contra el tráfico de armas como parte del Grupo de Alto Nivel de Seguridad.
Sin embargo, esta semana quedó claro que los delincuentes no necesitan traer todo su arsenal del extranjero. Parte de él lo pueden conseguir aquí mismo.
La madrugada del miércoles, sobre la carretera federal 57, una de las principales autopistas que cruzan el país, fueron robadas dos cajas de tráiler con siete millones de cartuchos útiles.
Las balas, de diversos calibres, fueron fabricadas por la empresa Industrias Tecnos, en Cuernavaca, y eran transportadas hacia la frontera para su exportación a Estados Unidos. El cargamento iba en un convoy de dos camiones, resguardados por patrullas. Parte de los cartuchos robados eran calibre 7.62, que pueden ser disparados por fusiles de asalto AK-47, AR-15 y M-16.
De acuerdo con versiones periodísticas, el robo ocurrió a la altura del poblado de La Cabaña del Rey, en territorio de Guanajuato, entre San Diego de la Unión y San Luis de la Paz.
Los ladrones obligaron a los vehículos del convoy a detenerse y amagaron a choferes y custodios en un punto de la carretera en la que se pierde la señal de los localizadores GPS. Kilómetros más adelante, las cajas fueron desenganchadas de las cabinas y reenganchadas en otras.
Al momento de escribir estas líneas, el cargamento no había sido localizado, pese al despliegue que realizó la Guardia Nacional.
El robo ocurrió pocos días después de que el canciller Ebrard lanzó un nuevo llamado a Estados Unidos a tener un mayor compromiso en la lucha contra el tráfico de armas.
En la conferencia mañanera del viernes pasado, en Palacio Nacional, donde se habló de la visita que realizaría a México la vicepresidenta estadunidense Kamala Harris, Ebrard manifestó lo siguiente: “No hemos logrado reducir el tráfico de armas, como tampoco hemos logrado reducir el trasiego de drogas ni el consumo”.
Para un gobierno que ha querido usar el tráfico de armas como justificación de la violencia criminal que ocurre en el país y también como elemento de negociación con Estados Unidos, nada oportuno resulta el robo de un cargamento de cartuchos sobre la carretera por la que transita la mayor parte de las exportaciones e importaciones mexicanas y que ocurre –oh, ironía– en un municipio llamado San Luis de la Paz, donde en la época colonial se firmó un armisticio con los indomables chichimecas.
Sin desdeñar que la cooperación bilateral es muy importante para acabar con el crimen trasnacional, no se podrá avanzar mucho mientras en México no se fortalezca el Estado de derecho y no exista una estrategia clara para acabar con la inseguridad.
Supongo que habrá muchos incentivos para encontrar rápidamente lo hurtado, entre ellos la próxima visita a México del secretario de Seguridad estadunidense Alejandro Mayorkas.

Más Noticias

Llegan reliquias del “influencer de Dios”
Son recibidas en la parroquia San Juan Bautista de La Salle en Monclova, despertando devoción entre los fieles Por Iván Villarreal La Prensa La Parroquia...
Confirman visitas de postores de AHMSA
Abrirán información confidencial a interesados Fuentes de primer nivel estimaron que la convocatoria para la subasta de la acerera será emitida en noviembre Alberto Rojas...
Será clave la CNBV para esclarecer robo millonario
Adulta mayor acusada de haber robado a empresa de Monclova supuestamente tiene cuenta en Banco Azteca, a donde enviaba el dinero que saqueaba Por: Alexis...

Relacionados

Florinda Meza está enojada por el daño que dice, le hicieron a Gómez Bolaños con "Sin querer queriendo": "Toda la serie es una mentira"
La actriz asegura que la bioserie le hizo un daño...
Supervisa alcalde Óscar Ríos obra de pavimentación en la colonia Comercial
El alcalde Óscar Ríos Ramírez acudió a la supervisión de...
Enner Valencia saldrá del Inter y apunta a jugar en Pachuca
Pachuca tiene avanzadas las negociaciones por el delantero ecuatoriano, quien...
Gran éxito en la presentación de Gerardo Ortiz en Feriexpo Sabinas 2025
El alcalde de Sabinas, José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren, celebró...
Seúl enfrenta "obstáculos estadounidenses" para repatriar a surcoreanos detenidos en planta de Hyundai; mantiene consultas con EU
Corea del Sur ha estado negociando con Washington para garantizar...
Llega el “Despensón” a Parras
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Para fortalecer la alimentación en los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.