
Ricardo Gallardo Cardona, candidato del PVEM-PT a la Gubernatura de San Luis Potosí, celebró que el cómputo oficial de votos le dio la victoria.
“Concluyó el cómputo oficial y fue una votación histórica. ¡La victoria es de San Luis Potosí!”, escribió en su cuenta de Twitter.
Gallardo llamó a la unidad entre los potosinos y a dejar de lado las descalificaciones de polarización.
“No más fifís, no más chairos, sólo potosinos trabajadores y buenos”, expresó.
Perfilado como el próximo Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona arrastra un pasado en el que fue criticado por salir en una foto con un arma y por su detención en 2015 acusado de lavado.
Su actividad en la política la inició en 2012 al ser electo Presidente Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, conurbado con la capital potosina, postulado por el PRD. Su papá, Ricardo Gallardo Juárez, ocupó ese mismo cargo en el periodo de 2009 al 2012.
Durante las campañas de 2012 fue exhibido en redes sociales portando un arma AR-15 al lado del entonces director de Seguridad Pública Municipal, Jesús Maldonado Zamarrón.
En los comicios de 2015 intentó ser candidato del PRD a la Gubernatura de San Luis Potosí en alianza con el PT y MC, pero fue detenido por la entonces PGR y encarcelado en un penal de alta seguridad.
Las autoridadeslo acusaron de delincuencia organizada y lavado de dineroal supuestamente triangular en su beneficio más de 209 millones de pesos de las arcas del Municipio de Soledad de Graciano Sánchez cuando era Alcalde.
Al no demostrarle los delitos, el 8 de diciembre del mismo año quedó en libertad.
En 2018 compitió como candidato del PRD a una diputación federal, la cual ganó; el partido lo designó como su coordinador de bancada.
Sin embargo, en febrero de 2019, renunció a ese partido y a su grupo parlamentario para poder votar libremente a favor de iniciativas impulsadas por Morena.
Aunque se mantuvo durante varios meses como diputado sin instituto político, en agosto de ese mismo año se integró a la fracción del PVEM.
El 14 de agosto y el 9 de septiembre de ese último año, cuando construía de nueva cuenta su candidatura al Gobierno del Estado, la ahora FGR inició dos nuevas investigaciones en su contra por denuncias de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
Ambas pesquisas fueron iniciadas en el Gobierno de la 4T por querellas de la Unidad de Inteligencia Financiera, que encabeza Santiago Nieto.
Y acepta Pedroza derrota, pero acusa irregularidades
Octavio Pedroza Gaitán, candidato a la Gubernatura de la coalición Sí por San Luis Potosí, aceptó que los resultados en la elección no le favorecieron; no obstante, acusó que los comicios en el Estado estuvieron manchados por irregularidades.
“Es mi deber acatar los resultados, pero también denunciar que estos, lamentablemente, provinieron de un proceso que carece de transparencia y confiabilidad. Un proceso manchado con actas sin folio, urnas embarazadas y sistemas caídos”, acusó en conferencia de prensa
Pedroza adelantó que el siguiente paso es la legalidad de la elección y esperar la decisión de los tribunales.
En San Luis Potosí los cómputos distritales de la elección del 6 de junio concluyeron con el triunfo virtual de Ricardo Gallardo candidato del PVEM-PT.
“Siempre me he distinguido por ser un demócrata y serlo, implica acatar la voluntad libre de las y los ciudadanos, pero al mismo tiempo defender la integridad del voto y los procesos electorales imparciales.
“Lamentablemente, no tuvimos en San Luis un proceso electoral apegado a la ley y a los principios de certeza e imparcialidad. Con firmeza les digo que los números presentados no necesariamente reflejan la voluntad del pueblo potosino”, señaló en conferencia de prensa.
Pedroza reprochó que las instituciones electorales locales hayan estado a la altura antes y durante la jornada electoral.