menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
“MC es hoy tercera fuerza política, con boleto hacia 2024”

“MC es hoy tercera fuerza política, con boleto hacia 2024”

CIUDAD DE MÉXICO.- El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda, afirma que tras las elecciones del 6 de junio su partido se consolida como la tercera fuerza política de México.

En entrevista con EL UNIVERSAL, sostiene que al ser una “tercera ruta” MC sacó boleto de cara a las elecciones presidenciales de 2024.

Además, pide al presidente Andrés Manuel López Obrador reconocer la nueva realidad del país y correlacionar fuerzas para enderezar el rumbo de México.

En términos  generales, ¿cuál es el balance para MC tras las elecciones?

—Movimiento Ciudadano fue la fuerza política que más creció, pues en términos de votación llegó a 3 millones 300 mil votos, es decir, un millón más que en las elecciones anteriores.

En términos cualitativos, obtuvo la victoria en Nuevo León y una cerrada elección en Campeche, que  está en ese proceso de litigio.

Lo que sucedió en el área metropolitana de Guadalajara, en la capital de Monterrey y   en la  de Campeche mueve por completo el tablero nacional, pues  MC adquiere presencia en estos estados.

¿Cómo le  fue al partido  con las diputaciones?

—Veremos un crecimiento exponencial en el número de diputados locales. Pasamos de tener 40  a 60  en las distintas legislaturas, y recuperamos el registro en la mayoría de los estados, pues lo tenemos en 29 entidades cuando antes era  la mitad.

En términos porcentuales,  en la votación federal vamos a llegar a 7.3%,  que  nos va a permitir seguir presentes  en la Cámara de Diputados. Tendremos un número de legisladores muy similar al de la actual Legislatura.

Lo que logró MC en esta elección fue romper el relato de la polarización de los dos bloques de siempre; por una parte, la alianza opositora con este bloque inexplicable entre partidos adversarios y, por la otra,  el partido oficial y sus satélites.

Ganamos un lugar en la arena política nacional con un discurso y una propuesta distinta, orientada a la construcción de una alternativa para el país, de una tercera vía. Me parece que esa propuesta que decidimos hacer tuvo eco y  resultados en el proceso electoral.

¿Son la cuarta fuerza política de México?

—En términos numéricos, somos  la cuarta. En políticos,  la tercera, porque por un lado está el bloque de Morena y sus aliados y, por otro, el bloque opositor de los partidos que ya le fallaron a México, en ese sentido,  la tercera opción hoy es MC.

¿Ir solos a la elección  fue la mejor opción?

—Fue una decisión que se confirmó como correcta en las urnas y en el resultado de la jornada electoral.

¿Y si MC  iba con el  bloque opositor?

—Nos hubiéramos desvanecido,  diluido como proyecto y estaríamos corriendo la suerte de otros partidos   que están al borde de la extinción,  como el PRD.

Mientras hay otros  que están arañando el registro, nosotros lo que hicimos al salir solos fue darle viabilidad política y viabilidad electoral al proyecto de Movimiento Ciudadano de cara a 2024.

Los  diputados que tendrá MC son  26 o  27. Hay  quienes lo ven como el partido bisagra en San Lázaro, ¿lo será?

—MC va a tener una presencia numérica importante,  pero la idea (…) es aportar cualitativamente a la discusión parlamentaria.

Somos una organización política con ideas, con agenda y con proyectos propios, es lo que vamos a impulsar en la próxima Legislatura.

¿De qué lado se ve  MC?, ¿opositor o  Morena?

—Nos vemos del lado de Movimiento Ciudadano,  que es el lado de México. No vamos a construir mayorías en automático ni con el bloque del partido oficial ni con los partidos que ya le fallaron a México, vamos a construir mayorías en función de las agendas y de la solución de los problemas,  no en función de los intereses de unos ni de los pleitos de otros.

¿Se acabó el tiempo de no mover ni una coma a iniciativas del Ejecutivo?

—No tenemos ninguna duda sobre el papel de oposición que nos toca jugar, por lo tanto,    le vamos a hacer frente a las ocurrencias, a las decisiones que contravienen el interés de los  mexicanos. Si son del Presidente, les vamos a hacer frente, vamos a intentar corregirlos y si no se corrigen,  pues vamos a intentar bloquearlas, ese es el trabajo  que nos toca jugar.

 Reitero, no vamos a formar parte de ninguna mayoría establecida,  haremos política   en el sentido más amplio del término.

¿El bloque opositor  no se formará en automático  en la Legislatura?

—No, como no se ha formado en esta Legislatura, lo que pasa es que quizá no se ha interpretado de esta manera, pero lo que pasó  es que hay ciertos temas, ciertos momentos y ciertas circunstancias en las que hemos formado parte del bloque opositor, que es uno de  contención mucho más que opositor, pero  existieron   momentos   en los que  MC decidió no formar parte  porque los temas que se estaban abordando no coincidían  con la agenda.  No creemos en las oposiciones que a todo dicen que no sin entender antes el tema que se quiere abordar; en otros términos,  seremos una oposición libre e inteligente.

¿Cómo se ve  a MC de cara a 2024?

—Más fortalecido que nunca, con agenda propia, con identidad, con viabilidad política y  electoral.

Hay muchos rostros de hombres y mujeres que seguramente van a dar la cara  en 2024.  MC tiene una serie de actores   que no tiene ningún otro partido   y eso le dará al partido presencia y mucha fuerza. En resumen, lo que ganamos en esta elección es que sacamos boleto para 2024, pero  con nuestro propio proyecto político.

¿Mensaje al Presidente?

—Que reconozca la nueva realidad del país en la que ni él ni su gobierno tienen el respaldo  de 2018, que la correlación de fuerzas   se refleja en la nueva composición de la Cámara. Muchos de sus  proyectos fueron reprobados en las urnas y lo que hay que hacer es enderezar el rumbo del país.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.