menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
“Queríamos con vida a mineros”.- Rescatistas

“Queríamos con vida a mineros”.- Rescatistas

Regresan a la ciudad de México   personal de la SEDENA de búsqueda y rescate.

Omar Velázquez

El equipo de búsqueda y rescate de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, arribaron al, Aeropuerto internacional Venustiano Carranza de ciudad Frontera, procedentes del ejido Rancherías del municipio de Múzquiz, donde estuvieron 7 días participando en las labores de rescate de los 7 mineros que perdieran la vida atrapados en la mina Micarán.

Al activarse el plan DNIII-E los elementos pertenecientes a la Zona Militar número 1 en la ciudad de México, de inmediato se incorporaron a las labores en la mina Micarán.

En el rescate de los mineros, los especialistas en rescate y desastres naturales, trabajaron en conjunto con elementos del 105 Batallón de Infantería de ciudad Frontera, además de rescatistas estatales, municipales, voluntarios y mineros.

A bordo de 2 camiones y dos unidades de ataque rápido, los castrenses arribaron a la plataforma del aeropuerto Internacional Venustiano Carranza, donde comenzaron a subir el equipo a la aeronave de la FAM, mientras otros soldados paseaban a dos perros pastor belga entrenados para trabajar en búsqueda rescate.

Aplicando mano cadena, comenzaron a pasar maletas, mochilas, cajas, catres, una infinidad de equipo que se utilizó durante los 7 días en la mina Micarán.

Antonio (N) soldado de Infantería comento: “Fueron 7 días los que estuvimos ahí trabajando las 24 horas, ellos se la partieron (Personal de la Zona 1) por sacar vivos a los mineros, es muy triste tanto esfuerzo y no poder sacarlos vivos, mira los perros salían con el fango hasta el cuello, no se rajan esos animalitos, mira cómo andan ahorita jugando” dijo.

El soldado, narró que durante los siete días que estuvieron en el ejido Rancherías, era muy triste ver cómo, una madre, una hermana, un padre estaba a la espera de uno de los mineros.

“Estamos acostumbrados a trabajar en desastres, pero acá, todo es muy diferente, ver la unión entre los mismos compañeros mineros, mientras trabajaban desesperados con la esperanza de encontrar a sus amigos vivos, ver a los medios de comunicación afuera de la mina platicando con familiares, la cara de todos cambiaba cada que sacaban un cuerpo, la tristeza se notaba son escenas muy fuertes, que hasta a uno le duelen” dijo.

Antonio se despidió y abordó el avión Hércules con matrícula 3616 de la Fuerza Aérea Mexicana, que lo llevaría junto a sus compañeros a la ciudad de México.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.