
Solo un milagro salvaría a los filarmónicos de que muchos de sus agremiados desaparezcan, y eso es que el Subcomité Técnico Regional Carbonífera Covid-19, autorice la realización de ferias y bailes populares que desde el año pasado están prohibidos, expresó Emmanuel Martínez Ortiz.
El integrante del Sindicato de Filarmónicos de Nueva Rosita, aseguró que después de un año de inactividad por la pandemia, ante la apertura de restaurantes y algunos otros sectores la economía empezó a despegar, “pero en el ramo de la música la situación sigue igual, o peor y la tabla de salvación serían las fiestas que vienen como la Astro Feria Rosita y Feriexpo Sabinas, así como la autorización de bailes populares”.
Recalcó que el gremio espera que se de la reapertura al cien por ciento, ya que se han reabierto en cierta medida, salones de fiestas en donde ya se empiezan a dar las primeras reuniones familiares, pero hace falta que se reabra al cien por ciento.
Reconoció que están pendientes de los comunicados que emiten las autoridades de salud en relación a la aprobación de eventos masivos para empezar a planear el rol de alternancias de las carteleras.
Recordó que en Nueva Rosita, el sindicato de filarmónicos pactó convenio con ayuntamientos para que músicos locales tengan alternancia con agrupaciones foráneas como una manera de proteger sus derechos y otorgar trabajo.
“Los músicos estamos listos para trabajar y poner todas las ganas en el escenario porque el pueblo necesita diversión”, comentó, pero “también se necesita no bajar la guardia para no regresar a una etapa de confinamiento que solo provocaría más estrés y desesperación a la sociedad” indicó.