menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Embajador de la Unión Europea en México niega acaparamiento de vacuna

Embajador de la Unión Europea en México niega acaparamiento de vacuna

CIUDAD DE MÉXICO, Gautier Mignot, embajador de la Unión Europea en México, negó que se hayan acaparado vacunas contra Covid-19 ni lucrado con ellas.
“No es cierto que la Unión Europea haya acaparado vacunas y lucrado con ellas”, escribió Mignot en redes sociales, en respuesta a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que compartió el texto del embajador Juan Ramón de la Fuente, “Vacunar a todo el mundo”, publicado este lunes en EL UNIVERSAL.
“Más que China y Rusia! México fue uno de los principales beneficiarios… Por favor SRE rectifique!”, agregó el embajador de la Unión Europea en México.
En su texto, Juan Ramón de la Fuente refiere que se estima que se han administrado 2 mil 300 millones de dosis en el mundo, “pero como el 75% de estas se han concentrado en tan sólo 10 países, y en muchos casos se requiere doble dosis para quedar inmunizado, una estimación objetiva nos lleva a pensar que no más 15% de la población mundial está actualmente protegida”.
“Así que no hay que hacer cuentas alegres. Esto todavía va para largo”, escribió De la Fuente.
“El primero en capitalizar políticamente las vacunas a nivel internacional fue China y, en menor escala, Rusia. Mientras que occidente (Estados Unidos y la Unión Europea) se concentraban en acaparar mercancía y lucrar con ella, China mandaba lotes de vacunas a precios muy bajos a varios países. Así, este país se abrió nuevos espacios, ganó simpatías y fortaleció alianzas. Su estrategia le resultó redituable. La nueva administración estadounidense se percató rápidamente del asunto y decidió enmendar el rumbo.
“La primera señal sobre el tema del nuevo gobierno norteamericano fue refrendar su compromiso con la OMS tanto en lo político como en lo económico. Después vino un amago de su representación ante la Organización Mundial del Comercio, para suspender de forma transitoria los derechos de propiedad de las vacunas con el fin de facilitar su producción acelerada. Finalmente optaron por adquirir a precio preferencial 500 mil dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech para donarla “sin compromisos”, a través del mecanismo Covax, que coordina la OMS”, añadió.
Asimismo, Gautier Mignot recordó el artículo “La Unión Europea, farmacia del Mundo”, que se publicó el 9 de mayo pasado en EL UNIVERSAL, que refiere que la crisis ha demostrado la fuerza de la comunidad de destino que une a los pueblos europeos y la solidez de sus instituciones.

Más Noticias

Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación con una catástrofe natural, dejando a miles de familias en alta vulnerabilidad Fabiola Sánchez LA...
“No sacarán ni un clavo de AHMSA”
Trabajadores amagan con impedir que ingrese personal externo para extraer equipo de la siderúrgica, pese a que una jueza autorizó el acceso a constructoras para...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador de Coahuila, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS a los pocos minutos de salir de la oficina de...

Relacionados

Unen sus vidas en la prisión
El amor de 30 parejas quedó oficialmente sellado con el...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que...
Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso...
Denuncia transportista el acoso de Guardia Nacional
El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.