menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 19 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Detalla agenda: monopolio en CFE, otro INE y GN en Sedena

Detalla agenda: monopolio en CFE, otro INE y GN en Sedena

El Presidente Andrés Manuel López Obrador detalló las próximas reformas que buscará sean aprobadas en el Congreso y entre ellas figuran el fortalecer a la CFE, la renovación del INE y que la Guardia Nacional pase a manos de la Secretaría de la Defensa Nacional.

En conferencia en Palacio Nacional, el Mandatario federal explicó que buscará que la CFE tenga el 54 por ciento del mercado, de tal forma que ya no esté completamente en manos de los particulares.

“¿Qué nos queda?, tres reformas constitucionales. Tengo la obligación de presentarlas porque considero que son necesarias y buenas para la población. Una, que se fortalezca a la CFE, porque durante el periodo neoliberal apostaron a destruir a la CFE para dejarle el mercado de la industria eléctrica a los particulares que se apoderaron de México. Era nuestro País como una tierra de conquista y esto afectó a los usuarios, a los consumidores, al pueblo, porque aumentaban y aumentaban los precios de la luz, mientras le daban subsidios a las empresas particulares.

“Entonces, necesitamos una reforma para que no paguen más por la luz los usuarios domésticos, los pobres, los integrantes de clase media. Vamos a poner orden para que el 54 por ciento del mercado corresponda a CFE y 46 por ciento a particulares porque, ahora como está la ley, aunque tenga capacidad la CFE, no se le permite subir energía eléctrica a la red, no se le permite el despacho, así le llaman, tienen que subir primero las particulares y luego las plantas de la CFE”, explicó.

En segundo lugar, López Obrador mencionó que la reforma electoral que propondrá contemplaría renovar al Instituto Nacional Electoral con el fin que sea verdaderamente independiente y no continúe ligado a la “oligarquía”.

“Sí (a la renovación), ya sea el mismo (INE), pero verdaderamente independiente. Vamos a analizar porque ahora no es así, resulta que son los partidos los que nombran (a los consejeros), tres un partido de los de antes y tres otro partido de los de antes, y así está. Entonces, tenemos que buscar la forma, que de verdad sean ciudadanos honestos y demócratas, que no estén controlados por el Ejecutivo, el Presidente, pero tampoco los grupos de intereses creados, que no los controle la oligarquía, que el amo sea el pueblo, los ciudadanos y que actúen de manera recta, con imparcialidad”, aseveró.

El Presidente dijo que buscará también que la Guardia Nacional pase a ser una rama de la Sedena para que no le pase como lo sucedido con la Policía Federal.

“Y la tercera la Guardia Nacional, que no quiero que suceda lo que pasó con la Policía Federal, que se integró y se echó a perder. Los elementos tenían que acampar, vivir en hoteles, manejaban muchísimo dinero con poca transparencia porque consideraban el presupuesto como un asunto de seguridad nacional y no informaban. Entonces, no queremos eso, queremos que la GN se siga consolidando, pero no queremos que pase después a Gobernación o a cualquier otra institución y en seis años esté echada a perder.

“Vamos a proponer en su momento que forme parte de la Sedena como existe la Fuerza Aérea, de la Defensa, una rama porque también no quiero quedarme con la responsabilidad de no haber propuesto las cosas que considero convienen al País”, expresó.

López Obrador añadió que espera este año sacar la reforma eléctrica, para el siguiente año la reforma electoral y para el 2023 buscará que sea aprobada la respectiva a la Guardia Nacional.

Más Noticias

No he sido requerido por autoridades: Adán
La ausencia del coordinador ha llamado la atención desde que se dio a conocer que al ex secretario de Seguridad en Tabasco que nombró cuando...
Deja 3 muertos explosión en instalación de Policía de LA
El Departamento de Bomberos del condado de LA informó que respondió a llamadas sobre una posible explosión alrededor de las 7:30 de la mañana Agencia...
Familia millonaria supera en fortuna a Carlos Slim
Tienen mucho poder en México y su riqueza no para de crecer Si bien Carlos Slim sigue siendo uno de los líderes económicos del país,...

Relacionados

Cerraban calles para estafar a lo grande
Falsas gestoras convocaban a cientos de incautos Ciudadanos eran citados...
BRINDAN ASESORÍA Y ATENCIÓN CIUDADANA EN BRIGADA MEJORA
Cientos de fronterenses aprovecharon la Brigada de Mejora Pa´Delante Por:...
Revés Judicial para el Ayuntamiento de PN
El Juzgado Federal negó la protección legal al alcalde Jacobo...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina MÁS INVERSIONES… En el marco de su...
Ante EU fijamos claros principios: Sheinbaum
SOMOS EL PAÍS MÁS DEMOCRÁTICO DEL MUNDO La presidenta dejó...
Vidas jóvenes y grandes sueños, arrasados
Los niños perdidos en las inundaciones de Texas son  recordados...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.