menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Abre puerta ahora a consulta sobre nacionalización de litio

Abre puerta ahora a consulta sobre nacionalización de litio

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que México no se dejará robar el litio, por lo que abrió la puerta a una consulta para su nacionalización.

“Si hay algo que conviene a la Nación, conviene al pueblo y se necesite consultar, hay que hacerlo. Nosotros estamos por la democracia participativa, pero hay que esperarnos a tener la información completa. Está la Secretaria de Economía atendiendo el asunto, aquí vamos a presentar un informe, no se esconde nada y vamos a que los técnicos, los científicos mexicanos nos ayuden.

“Entonces, vamos a esperar a tener un reporte, pero lo más importante es que no vamos a hacer nada que esté en contra del pueblo de la Nación, no nos vamos a dejar robar, así de claro, y si es algo benéfico para el pueblo se va informar”, comentó López Obrador en conferencia.

Contrario a lo dicho por el jefe del Ejecutivo, el litio es un metal que se obtiene de yacimientos salares y rocas volcánicas.

Por tanto, el litio, como todos los minerales y metales, es originariamente propiedad de la nación, por lo que no necesita ser “nacionalizado”.

El mes pasado, el Mandatario federal informó que Bolivia está asesorando a México respecto a la explotación del litio debido a la experiencia que tiene ese país en esta actividad.

Asimismo, dijo que ya se avanzó en un primer estudio que podría definir la política de México respecto a este mineral. 

“Ya se avanzó en un primer estudio y yo creo que pronto vamos aquí a exponer cuál va ser la política que va a aplicar el Gobierno de México. A partir de esa experiencia, qué es lo que más nos conviene, porque es una explotación nueva, no es el petróleo, no es gas, no es explotar el oro, la plata, metales preciosos, no.

“Es algo nuevo de mucho valor y utilidad por el desarrollo tecnológico del mundo. Ya estamos estableciendo una política y se va dar a conocer en su momento”, añadió aquel día.

El 24 de marzo, López Obrador dijo que su Administración analizaba incrementar la participación del Estado en la explotación de litio.

Conocido como el “oro blanco” o “petróleo del futuro”, el litio es utilizado en nuevas tecnologías para celulares, baterías para coches eléctricos y medicamentos, y muchos de los yacimientos ya fueron concesionados a particulares.

Más Noticias

Astronomer abre una investigación formal a su CEO; fue sorprendido por la kiss-cam de Coldplay
Empresa asegura que la mujer que aparece con él en video no es una empleada del lugar Nueva York. La compañía Astronomer anunció hoy que...
Yesica Sifuentes encabeza cuarta entrega de minisplits subsidiados
El programa busca mejorar la calidad de vida de las familias ante las altas temperaturas del verano Castaños, Coahuila; 18 de julio de 2025.– Con...
Más que futbol; niño sorprende con playera de un osito
Un niño llegó a una firma de autógrafos con una playera de un osito, pero al final se llevó una gran sorpresa por un gesto...

Relacionados

Reconocen en Múzquiz a elementos capacitados en justicia cívica
Múzquiz, Coah. – Con el objetivo de avanzar hacia un...
Sari Pérez asume presidencia del Consejo Municipal de Simas
● Se compromete a garantizar el abasto de agua con...
Pedro Vite: El fichaje más caro en la historia de Pumas
Pedro Vite fue anunciado como jugador de Pumas para el...
Trump demanda al Wall Street Journal y a Rupert Murdoch por publicar carta con su firma enviada a Epstein; arremete también contra reporteros
El WSJ publicó el jueves que entre las cartas que...
Lista de celulares en que dejará de funcionar WhatsApp a partir de agosto
¿Te gusta enviar mensajes, hacer stickers y compartir notas de...
Exhiben presunto error en guion de "Chespirito"; video genera debate en redes
El séptimo episodio de la serie de HBO Max ha...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.