menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
COAHUILA AVANZA EN EL RESPETO IRRESTRICTO DE LOS DERECHOS HUMANOS

COAHUILA AVANZA EN EL RESPETO IRRESTRICTO DE LOS DERECHOS HUMANOS

La Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación de Coahuila (DPIPD) participó en la Mesa de Trabajo Interinstitucional del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas de la comunidad LGBTTTI+, que se llevó a cabo en las instalaciones del Congreso del Congreso del Estado.

Patricia Yeverino Mayola titular de la DPIPD, refrendó el compromiso de la actual Administración Estatal, que encabeza el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, para combatir todo tipo de discriminación.

“El punto clave del Observatorio es el trabajo interinstitucional. Si vamos de la mano los tres órdenes de Gobierno lograremos avanzar en respeto irrestricto de los derechos humanos”, dijo.

“Sabemos que nos encontramos en el Mes del Orgullo LGBTTTI+, que tiene como objetivo el instalar la tolerancia, la igualdad y dignidad de las personas de esta comunidad”.

Asimismo exhortó a las y los presentes a trabajar desde cada espacio familiar y laboral por sociedades más inclusivas, destacando que los crímenes de odio hacia los grupos históricamente vulnerados por lo pronto no se encuentran legislados, por ello la importancia de la concientización del trato igualitario y empático hacia todas las personas.

Participaron en la Mesa de Trabajo las diputadas locales Luz Elena Guadalupe Morales Núñez y Martha Loera Arámbula; el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado, Hugo Morales Valdés; Patricia Moreno Domínguez, Directora de la Unidad de Integración Familiar; y Noé Ruiz Malacara, presidente de San Aelredo AC, organizador del evento.

De misma forma se tuvo la contribución activa de las y los presentes, miembros de las diferentes dependencias de gobierno, asociaciones y colectivos, en actividades de grupo-taller, en las que se llevaron a cabo diversas dinámicas sobre temas relacionados con el manejo de información en la prensa y el lenguaje inclusivo, así como los dilemas éticos que pueden llegar a surgir.

Más Noticias

Acusan injusticias en caso de anciana presa
Desde el pasado 4 de julio doña Juventina de 68 años se encuentra privada de su libertad, acusada de despojo de inmueble, abigeato y portación...
Descubre Beddy Gamboa la magia en la naturaleza
La artista de 98 años expone este viernes 18 de julio sus múltiples obras en el Museo Coahuila y Texas Por Iván Villarreal La Prensa...
Pagará 15 mil a actuaria por agredirla a golpes
Isabela “N” estalló en ira cuando la trabajadora del Poder Judicial fue a su vivienda a informarle que había sido demandada por la vía mercantil...

Relacionados

Luisito Comunica aplaude segunda marcha contra la gentrificación en CDMX; pide regulación por parte de autoridades
A través de un reel de Instagram el youtuber reconoció...
Mujer agrede a joven que vendía tamales en estacionamiento de Guadalajara; la bautizan como “Lady Tamales” y se viraliza
El momento quedó grabado en redes sociales y despertó indignación...
En qué consiste la insuficiencia venosa crónica que afecta a Trump
El presidente estadounidense tendrá que hacer algunos cambios en su...
Andy Byron, CEO de Astronomer, se disculpa, pero se queja de Coldplay
Andy Byron, CEO de Astronomer, ofreció disculpas a su equipo...
Florinda Meza contará su verdad en un documental; lanza tráiler con fotos y revelaciones
La actriz y productora es la narradora de este material...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos nubes y claros la mayor parte del...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.