menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Dólar cierra en 20.39 pesos, su precio más caro desde marzo

Dólar cierra en 20.39 pesos, su precio más caro desde marzo

El dólar finalizó este miércoles en su nivel más fuerte desde marzo pasado, debido a la posibilidad de que las tasas de interés en Estados Unidos comiencen a subir antes de lo previsto.
La divisa se terminó intercambiando la tarde de este miércoles en 20.39 pesos y significó su cierre más alto desde el 31 de marzo, cuando concluyó en 20.42 unidades.
El dólar subió 1.8% o 37 centavos con relación al martes y acumula un incremento de 3.6% o 71 centavos durante las últimas cuatro jornadas, de acuerdo con las operaciones al mayoreo que dio a conocer la agencia Bloomberg.
La moneda estadounidense se disparó después del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos de esta tarde, cuyos integrantes decidieron mantener su principal tasa de interés entre 0% y 0.25%, como era ampliamente esperado por los participantes del mercado.
Sin embargo, los miembros del banco central ven ahora, al menos, un incremento de la tasa durante 2023, mientras subieron sus proyecciones para la inflación, de 2.4% a 3.4% para 2021, y esperan un crecimiento económico de 7% este año.
Este crecimiento llegaría luego de caer 3.5% en 2020 y significaría la mayor alza de los últimos 37 años, desde 1984, cuando la economía más grande del mundo, y principal socio comercial de México, se expandió 7.2%.
Ante esto, la tasa del bono estadounidense a 10 años finalizó este miércoles en 1.57% y se trata de su nivel más alto desde el 7 de junio.
“El progreso en las vacunas ha reducido la propagación del Covid-19 en Estados Unidos… En medio de este progreso y un fuerte apoyo político, los indicadores de actividad económica y empleo se han fortalecido”, señaló el comunicado de la Fed.
Al menudeo, el dólar se terminó vendiendo en 20.78 pesos en ventanillas de CitiBanamex y significa un aumento de 28 centavos con relación a ayer. BBVA cerró intercambiando la divisa en 20.59 unidades y Banorte en 20.60 pesos.
La bolsa mexicana también sufrió pérdidas este miércoles, cuyo Índice de Precios y Cotizaciones culminó en 50 mil 579 unidades y fue su peor cierre desde el pasado 4 de junio, cuando terminó en 50 mil 484 puntos.
El indicador lleva tres jornadas a la baja, aunque desde finales de mayo se mantiene por arriba de 50 mil puntos y a poco más de mil unidades del cierre histórico de 51 mil 713 enteros establecido el 25 de julio de 2017.
De las 35 empresas más negociadas, la minera Grupo México sufrió la pérdida más significativa este miércoles, cuya acción disminuyó 3.4%, seguida de Genomma Lab, con un retroceso de 3.2%, y Walmart de México, con una caída de 2.5% frente al martes.
En lo que va de 2021, la plaza mexicana suma un rendimiento de 14.8% y significa la tercera mayor ganancia acumulada en América, sólo por detrás del centro bursátil de Buenos Aires y Toronto.
“Los principales índices accionarios en Estados Unidos concluyeron también en terreno negativo, luego de la publicación del comunicado de la Fed, el cual, si bien, mantuvo sin cambios su tasa de interés; mostró ajustes en las expectativas sobre el alza en la tasa de interés y un cambio en las proyecciones de inflación”, opinaron analistas de Invex.
Considerado el índice más representativo de la situación real del mercado estadounidense, el Standard & Poor’s 500 cayó 0.5% a 4 mil 224 puntos, mientras el tecnológico Nasdaq retrocedió 0.2% a 14 mil 40 puntos este miércoles.
El promedio industrial Dow Jones, el cual aglutina a las 30 empresas más grandes de ese país, registró la mayor pérdida, de -0.8% y terminó en 34 mil 34 unidades.

Más Noticias

Casa Blanca afirma que Trump puso fin a la crisis en la frontera con México; "terminó con la invasión migrante", dice
La vocera Karoline Leavitt destacó que el mandatario republicano “cumplió su promes La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó este jueves que...
Entrega Víctor Leija estímulos a estudiantes con excelencia académica
El alcalde reafirma su compromiso de impulsar a las y los jóvenes que se esfuerzan por construir un mejor futuro Cuatro Ciénegas, Coahuila a 17...
Aprueba Ramos acciones clave para el desarrollo económico, salud y educación
Sesión ordinaria fortalece la movilidad, calidad de vida y transparencia financiera del municipio Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; a 17 de julio de 2025.- Durante...

Relacionados

Vinícius Jr. recibiría millonaria oferta de Arabia Saudita para dejar al Real Madrid; 350 millones de euros están sobre la mesa del brasileño
El delantero sería el gran objetivo de la Liga Saudí...
Trump expresa a Netanyahu su desacuerdo por el ataque contra la iglesia católica de Gaza; "fue un error", dice el israelí
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, se reunirá este...
Precio del dólar hoy 17 de julio; Así cierra la moneda mexicana ante expectativas por posible recorte de tasas de la Fed
La depreciación del peso ocurrió a la par de un...
Abren debate en redes; Canción de Chespirito es comparada con tema de The Beatles
La canción “Buenas noches vecindad” de Chespirito es señalada por...
¿Qué partidos de la Liga MX serán transmitidos por televisión abierta este fin de semana?
Este fin de semana habrá cinco partidos de la Liga...
Rehabilitan camino afectado por lluvias en Tanque Nuevo
Parras, Coahuila de Zaragoza.- El Gobierno Municipal realizó trabajos de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.