Sergio Kobel, presidente de la Unión de Pescadores de la Presa “Don Martín”, señala que debido al tajo que desvía el cauce del Río Sabinas, esta área no solo reporta sus niveles más bajos de agua en los últimos años, sino que también, pescadores ya observaron la desaparición de diferentes especies de peces.
Mencionó que desgraciadamente la Presa “Don Martín” no tiene captación de agua por la problemática que vive el Río Sabinas que tiene desviado su cauce por la construcción de un tajo, lo que causa además una gran contaminación al agua del afluente natural más importante de la región.
“No tenemos captación. Estas últimas lluvias no vinieron a abastecer la presa y no sabemos cuál es el motivo. Estamos buscando soluciones para poder remediar en algo y hacerle justicia al Río de Sabinas”, expresó Kobel Romania.
“Según en un aproximado, tenemos que la presa tiene una capacidad actual de un 10 o 12 por ciento, pero tenemos otro problema, está totalmente azolvada de tierra y a eso le anexamos la contaminación que le cayó, eso ha venido depredando la fauna, tenemos especies desaparecidas” indicó
“Casi todas las especies han desaparecido y desgraciadamente, el ciclo de vida y crecimiento es imposible debido a la gran contaminación del Río”, indicó.
Mencionó que en días recientes empezaron una repoblación sembrando miles de crías de diferentes peces, pero hace falta que llueve y que se solucione el problema del Río Sabinas para poder sacar adelante la situación.