menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 2 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Enseguida de “Wilma” Covid fue más costoso

Enseguida de “Wilma” Covid fue más costoso

Alejandro Sobera Biotegui, Presidente Nacional de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas A.C. admitió que la contingencia sanitaria por el Covid 19 les ha pegado a las aseguradoras.

Por Wendy Riojas

Luego del Huracán ‘Wilma’, la contingencia sanitaria por el Covid-19 ha sido el segundo evento más costoso para el sector Asegurador, ya que, a la fecha se han gastado 1 mil 900 millones de dólares.

Alejandro Sobera Biotegui, Presidente Nacional de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas A.C. mencionó que el primer evento fue el Huracán Wilma donde gastaron 2 mil 300 millones de dólares y el Covid-19 donde han gastado 1 mil 900 millones de dólares.

Explicó que el gasto promedio de Hospitalización por Covid-19 fue de 470 mil pesos, cuando no llegaban a terapia intensiva, y cuando llegaba el gasto promedio era de 1 millón de pesos por personas con seguro de gastos médicos mayores.

En conferencia de prensa señaló: “En gastos médicos 34 mil asegurados reclamaron hospitalización por Covid y el caso de mayor monto fue de 30 millones de pesos, aun cuando 476 mil pesos es el promedio de atención”.

Dijo que de los 2 millones 440 mil casos que se han registrado de Covid-19 en el país solo el 1.4 % tenía seguro de gastos médicos y que en Seguro de Vida, fueron 93 mil 576 casos con un costo promedio de 242 mil pesos cada uno.

Aunque aclaró: “En Seguro de Vida el caso más alto fue de 68 millones de pesos por Covid-19 cuando el monto promedio fue de 242 mil pesos, son cantidades grandes las que han gastado las aseguradoras por indemnizaciones”.

 El Presidente Nacional mencionó que las aseguradoras apoyaron a la sociedad durante la contingencia sanitaria por el Covid-19 al eliminar una cláusula de exclusión de pandemias, ya que, no tenían la obligación de pagarlas.

Y explicó: “Cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que el Covid-19 era una pandemia, las aseguradoras quitaron esa exclusión de sus contratos para darle el servicio a los asegurados a nivel nacional”.

Por otra parte explicó que el sector asegurador registra un crecimiento del 5 al 7 % por año sin embargo en el 2020 se vio mermado en un 8 %, debido a que al bajar la movilidad mucha gente dejó de pagar sus pólizas, aunque aumentaron las pólizas de gastos médicos y de vida.

Más Noticias

Morena y aliados aprueban reforma del Infonavit en San Lázaro
Cd. de México La Prensa  La mayoría de Morena y sus aliados, apoyados por MC, aprobaron en lo general por 346 votos a favor y...
Empresarios de EU reprochan a Trump por aranceles a México y Canadá: ‘Sufriremos las consecuencias’
La Prensa Agencias Empresas de Estados Unidos que operan en el país reprocharon al presidente Donald Trump la aplicación de aranceles a México y Canadá,...
"No queríamos esto, pero Canadá está listo": Trudeau responde a aranceles de Trump y anuncia llamada con Sheinbaum
La Prensa Agencias El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, respondió a la confirmación por parte de Estados Unidos de imponer aranceles del 25% a la...

Relacionados

Desenmascara Trump relación de Morena con el Narco y aplica aranceles
Evidencia Presidente de Estados Unidos el fracaso del gobierno morenista...
Estuvo en Monclova jet que estrelló en Filadelfia
El equipo de la aeronave había colaborado con el hospital...
Tras volcar vehículo se incendia; se salva mujer
La conductora, de 30 años de edad, originaria de Nadadores,...
Encabezará Carlos Cabalgata de El Oro
Más de 10 km de recorrido, música y fiesta en...
Robo, supuesto móvil de crimen en Nadadores
Roberto Falcón, quien fuera Director de Catastro en ese municipio,...
Enero registra 66 asesinatos diarios; acumuló 2 mil 37 víctimas
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 1 (EL UNIVERSAL).- Un promedio de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.