
Por Juan Luis Morales
¡¡¡BUENOS DÍAS!!!
EPIDEMIA DEL AÑO 1800, MIREN QUE BELLEZA DE POEMA ESCRITO HACE 2 SIGLOS… ¡LA HISTORIA HOY SE REPITE!!!!
Cuando la tormenta pase
Y se amansen los caminos
y seamos sobrevivientes
de un naufragio colectivo.
Con el corazón lloroso
y el destino bendecido
nos sentiremos dichosos
tan sólo por estar vivos.
Y le daremos un abrazo
al primer desconocido
y alabaremos la suerte
de conservar un amigo.
Y entonces recordaremos
todo aquello que perdimos
y de una vez aprenderemos
todo lo que no aprendimos.
Ya no tendremos envidia
pues todos habrán sufrido.
Ya no tendremos desidia
Seremos más compasivos.
Valdrá más lo que es de todos
Que lo jamás conseguido
Seremos más generosos
Y mucho más comprometidos
Entenderemos lo frágil
que significa estar vivos
Sudaremos empatía
por quien está y quien se ha ido.
Extrañaremos al viejo
que pedía un peso en el mercado,
que no supimos su nombre
y siempre estuvo a tu lado.
Y quizás el viejo pobre
era Dios disfrazado.
Nunca preguntaste el nombre
porque estabas apurado.
Y todo será un milagro
Y todo será un legado
Y se respetará la vida,
la vida que hemos ganado.
Cuando la tormenta pase
te pido Dios, apenado,
que nos vuelvas mejores,
cómo nos habías soñado.
(𝐏𝐨𝐞𝐦𝐚 𝐞𝐬𝐜𝐫𝐢𝐭𝐨 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐩𝐢𝐝𝐞𝐦𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐩𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐞𝐧 1800) ….
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
Dwight “Doc” Gooden; TALENTO APAGADO POR LAS DROGAS
Doc Gooden hizo su debut en la MLB en 1984 para los Mets y rápidamente se estableció como uno de los lanzadores más talentosos de la liga; como novato de 19 años, ganó la primera de cuatro selecciones al Juego de Estrellas.
Ganó el premio al Novato del Año de la Liga Nacional (LN) y lideró la liga en ponches. En 1985, ganó el premio Cy Young de la Liga Nacional y logró la Triple Corona de lanzadores, compilando un récord de 24-4 y una efectividad de 1.53 líder en la liga, 268 ponches y 16 juegos completos.
La siguiente temporada, ayudó a los Mets a ganar la Serie Mundial de 1986. Gooden siguió siendo un lanzador eficaz en los años siguientes, pero su carrera finalmente se descarriló por adicción a la cocaína y al alcohol.
Después de publicar un récord perdedor en cada temporada desde 1992 hasta 1994, Gooden fue suspendido para la temporada de 1995 después de una prueba de drogas positiva mientras cumplía una suspensión previa.
Como miembro de los Yankees en 1996, Gooden lanzó un juego sin hits y ayudó al equipo en su camino hacia un campeonato de la Serie Mundial.
Lanzó cuatro años adicionales para tantos equipos, pero nunca se acercó al éxito de sus años pico con los Mets. En 2010, Gooden fue incluido en el Salón de la Fama de los Mets de Nueva York.
Los problemas de Gooden con la adicción continuaron después de su retiro del béisbol y resultaron en varios arrestos. Estuvo encarcelado durante siete meses en 2006 después de violar los términos de su libertad condicional.
En su carrera dejó marca de (194-112) en ganados y perdidos, 2,293 ponches. Ganó tres Series Mundiales (1986, 1996 y 2000). En la temporada 1985 Ganó el premio Cy Young y la Triple Corona de Pitcheo con 24 triunfos, 268 ponches y efectividad de 1.53…hoy en día cuenta con 56 años y vive en Tampa Florida.
Todo ser que respire, que alabe a DIOS. Recuérdalo siempre…
DIOS ME LOS BENDIGA…
¡¡¡HASTA LA PRÓXIMA…MI AMADO LECTOR…SI EL TODOPODEROSO…LO PERMITE!!!