menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Ocupa México segundo lugar en pérdida de empleo

Ocupa México segundo lugar en pérdida de empleo

En 2020 México destacó por ser el segundo país con la mayor tasa de pérdida de empleo entre la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).
De una lista de 30 países de la organización, la pérdida de empleo por la pandemia representó el 2 por ciento en promedio de la fuerza de trabajo para finales de 2020. En México fue del 7 por ciento, la segunda peor proporción.
Chile presentó mayores niveles de desaparición de trabajos formales e informales con 9.3 por ciento de su fuerza laboral. Asimismo, en tercer lugar, Estados Unidos perdió 6.2 por ciento de sus empleos en 2020, a pesar de los programas masivos de apoyo fiscal.
En contraste, Luxemburgo logró un incremento en su empleo de 1.1 por ciento y los Países Bajos reportaron un saldo de cero en la variación del empleo.
De igual forma Polonia, República Checa, Gran Bretaña, Eslovenia, Noruega y Francia, tuvieron caídas en el empleo menores a un punto porcentual.
Un problema que destaca la OCDE es que la mayor parte de los empleos perdidos se concentraron en trabajos de tecnificación media como ventas, manufactura, servicios y operadores de maquinaria y en segundo lugar en los empleos de menor tecnificación.
Esto tendrá efectos sociales en la repartición de la riqueza y la desigualdad económica.
En México, por ejemplo, la OCDE estima que únicamente el 0.8 por ciento de los trabajos de alta tecnificación se perdieron, mientras que 4.4 por ciento de los trabajos medios desaparecieron y 1.9 de los trabajos poco tecnificados.
Según el Instituto mexicano para la Competitividad (IMCO) durante abril se perdieron poco más de 12 millones de empleos tanto formales e informales, es decir, el 22 por ciento de los 55 millones 755 mil puestos de trabajo.
Al cierre de 2020 se habían recuperado 9.5 millones de empleos al llegar a 52 millones 839 mil puestos y a marzo de este año se han recuperado 10.5 millones.
No obstante, aún falta recuperar 1 millón 960 mil 265 empleos para alcanzar el número de plazas que se tenían previo a la pandemia.
Según la tecnificación del empleo, México fue el país que perdió la mayor cantidad de puestos altamente calificados con 0.8 por ciento, seguido de Corea con 0.5 por ciento y Noruega con 0.2 por ciento. Por el Contrario, Eslovenia y Luxemburgo aumentaron este tipo de empleo en 2.3 y 2.1 por ciento.
En el sector de empleo medianamente calificado, Estados Unidos fue el de mayor retroceso con 7.2 por ciento, seguido de Chile con 6.5 por ciento y México con 4.4 por ciento. En esta categoría ningún país reportó crecimiento de su empleo.

La pandemia golpeo de forma muy distinta a los mercados laborales de las principales economías.

De una lista de 30 países de la OCDE, la pérdida de empleo por la pandemia representó el 2 por ciento en promedio de la fuerza de trabajo para finales de 2020. En México fue del 7 por ciento, la segunda peor proporción.

Más Noticias

Presente Castaños en grandes eventos
La alcaldesa Yesica Sifuentes participó en la cabalgata por el 80 aniversario de la Feria de San Buenaventura, fortaleciendo vínculos regionales y promoviendo tradiciones coahuilenses...
Reprograman por lluvias eventos en San Buena
La precipitación provocó una inundación en el ruedo de la Plaza de Toros de San Buenaventura y dañó la lona que protegía el escenario montado...
Reporta PC en Frontera saldo blanco tras lluvias
Registran precipitaciones de entre 25 y 30 milímetros de agua Por Iván Villarreal La Prensa FRONTERA, COAHUILA.- Frontera registró un saldo blanco tras las intensas...

Relacionados

Parras alista Fiestas de la Vendimia 2025
DEL 19 DE JULIO AL 23 DE AGOSTO Los eventos...
Llegará a Parras Nuevo restaurante
Invertirá cadena de alimentos 22 mdp, generará hasta 40 empleos...
Club de Leones de Parras renueva mesa directiva
Héctor Lara Rodríguez toma protesta como presidente; refrendan compromiso con...
Retorna Virgen a San Lorenzo
Concluyen más de 64 días de fe y fervor mariano...
El eco del reloj que no muere
En un rincón del bello Pueblo Mágico de Parras existe...
Avanza programa de pavimentación en Parras
Más de 3 mil metros cuadrados fueron asfaltados en distintas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.