menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Perfilan expertos semáforo amarillo para CDMX

Perfilan expertos semáforo amarillo para CDMX

Analistas de datos perfilan que la Ciudad se ubicaría en amarillo del semáforo de riesgo epidemiológico de Covid-19, del 21 de junio al 4 de julio, si las autoridades se apegan a los datos y lineamientos oficiales públicos.

Cristian Villanueva, ingeniero industrial y Alejandro Cano, analista e ingeniero químico y ambiental por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), replicaron por separado el método oficial público vigente de la Federación establecido en el “Rango para la estimación de riesgo epidémico Covid-19”.

Obtuvieron un total de 13 puntos, con base en la Red IRAG, el portal de coronavirus del Gobierno capitalino y la tendencia del Conacyt enviada cada semana a la Federación para tomar la decisión.

De acuerdo con el lineamiento establecido por la Federación, una entidad estará en verde sólo si cumple un puntaje de 0 a 8.

REFORMA publicó que la quincena pasada, según el mismo método, los analistas reportaron un total de 12 puntos, sin embargo, la Capital fue ubicada en verde.

“Hace dos semanas teníamos un puntaje todavía inferior que 13, o sea, aquí incrementó un punto. La Ciudad de México estaría en amarillo, está en verde actualmente, pero tiene un punto más que el amarillo anterior. Así queda el semáforo que se debe de obtener de los datos públicos”, dijo Villanueva.

El Gobierno capitalino aseguró que pidió a la Federación tomar en cuenta datos que, consideró, sí reflejaban la tendencia a la baja y que así llegó a ocho puntos para el verde actual.

Los analistas lamentaron que, a pesar de que ellos y diversos especialistas han solicitado que se transparenten las sumas quincenales que realiza la Federación al determinar el semáforo, esto no se ha realizado.

“No tenemos la manera de cómo corroborar y comparar los cálculos que se obtienen de manera pública con el semáforo que comparten”, destacó Villanueva.

Cano demandó que se expliquen tanto los puntajes finales oficiales como las decisiones en caso de modificarlos, debido al impacto que tienen.

“El procedimiento está descrito en el lineamiento público oficial, no es un tema menor y el poner a la Ciudad en semáforo verde fue la justificación para mandar a niños a escuelas”, añadió Cano.

Este medio consultó, nuevamente, a la Administración local si para la estimación de las próximas dos semanas también había pedido a la Federación cambiar datos, pero al cierre de esta edición no se obtuvo respuesta. Se prevé que hoy se informe el color para la siguiente quincena.

Más Noticias

Recorte federal no afectará a la región
La reducción de 800 millones a Coahuila no impactará en obras públicas a los municipios de la Centro-Desierto; el estado reestructura finanzas para mantener proyectos...
Prepara 4-C regreso de la Feria de la Uva
El Pueblo Mágico celebrará su identidad vinícola con desfile, coronación, cabalgata y rodeo del 24 al 27 de julio Óscar Ballesteros LA PRENSA CUATRO CIÉNEGAS,...
Ganaderos coahuilenses optan por mercado nacional
La medida busca frenar pérdidas económicas que ya ascienden a mil 200 millones de pesos tras el cierre de la frontera con EU Alonso Crisante...

Relacionados

Retorna Virgen a San Lorenzo
Concluyen más de 64 días de fe y fervor mariano...
El eco del reloj que no muere
En un rincón del bello Pueblo Mágico de Parras existe...
Avanza programa de pavimentación en Parras
Más de 3 mil metros cuadrados fueron asfaltados en distintas...
Presente Castaños en grandes eventos
La alcaldesa Yesica Sifuentes participó en la cabalgata por el...
Reprograman por lluvias eventos en San Buena
La precipitación provocó una inundación en el ruedo de la...
Reporta PC en Frontera saldo blanco tras lluvias
Registran precipitaciones de entre 25 y 30 milímetros de agua...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.