menú

martes 9 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Razones

Razones

Por Jorge Fernández Menéndez

Ayotzinapa, Baricco y el mito

Dice el escritor italiano Alessandro Baricco, quien acaba de publicar un magnífico ensayo titulado Lo que estábamos buscando (Anagrama, 2021), sobre la pandemia y su futuro, que una criatura mítica “es una criatura real a la que los seres humanos hemos dado una dimensión mítica: la cargamos de significados, de consecuencias y de reverberaciones que van mucho más allá del hecho puro y duro. Cuando los humanos hacen esa operación, partiendo, por ejemplo, de la fascinación por un animal como el toro, llegan a inventar el minotauro y todas las historias que derivan de él”.

La política nacional está plena de mitos en el sentido señalado por el autor de Seda, de criaturas reales a las que que les damos “significados, consecuencias y reverberaciones que van mucho más allá del hecho puro y duro”.

Algo así ocurre con el caso Ayotzinapa, como sucedió antes con el 68 o con muchos otros momentos similares de nuestra historia. Esta semana, la Fiscalía investigadora de la desaparición de los jóvenes de la normal de Ayotzinapa dio como un gran hecho que modificaba toda la historia de la investigación la confirmación, por el Instituto de Innsbruck, en Austria, de la identificación de un pequeño resto óseo como perteneciente a Jhosivani Guerrero de la Cruz, uno de los jóvenes desaparecidos en 2014, y que ya había sido identificado en 2015 por la PGR, entonces bajo la responsabilidad de Arely Gómez. En esa fecha se hizo un estudio que ha dado el mismo resultado que ahora.

La actual instancia investigadora sostiene que esos restos, no se ha divulgado ni cómo ni en qué momento los recogió, fueron encontrados en lo que llamó la Barranca de la carnicería, donde asegura que se sacrificó a varios de los jóvenes desaparecidos y sostiene que eso implica la demolición de la llamada verdad histórica, el resultado de la investigación original sobre el tema. Esa comisión está construyendo un mito, está trabajando sobre él y no sobre datos duros.

En el basurero de Cocula, donde las investigaciones más serias, como la que publicamos en el libro La noche de Iguala (2018, Cal y Arena), pero sobre todo la que realizó para esas mismas fechas la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (por supuesto, antes de que asumiera su presidencia Rosario Piedra Ibarra), especifican que allí se incineraron unos 19 de los 43 jóvenes. Fueron detenidos por la policía municipal, entregados a sicarios de Guerreros Unidos, que pensaban que estaban infiltrados con sus enemigos del cártel de Los Rojos (en parte, sólo en una parte, tenían razón), mismos que los asesinaron y a unos 19 de ellos los incineraron en el basurero para posteriormente arrojar parte de sus restos al río San Juan, de donde algunas bolsas con ellos fueron recuperadas desde el 2014.

Pues bien, según Google Maps, la Barranca de la carnicería, donde se supone que se encontraron los restos de Jhosivani, está exactamente a 850 metros del basurero. El recorrido en automóvil o camioneta, según Google, y como dicen los sicarios que confesaron la autoría material en ese crimen, se hace en tres minutos. Si fuera a pie se tarda entre uno y otro punto exactamente trece minutos. El basurero y la barranca se encuentran en el camino hacia el río San Juan, donde habrían sido arrojados esos restos.

El hecho no desmiente, por el contrario, confirma la dinámica que se dio aquella infausta noche: los jóvenes fueron asesinados en la misma zona y por los mismos personajes con el mismo modo de operación. Los sicarios que los llevaron y asesinaron habían confirmado su participación con todo tipo de detalles. La mala noticia es que, al igual que otros líderes de Guerreros Unidos, esos sicarios han terminado siendo dejados en libertad por las omisiones y errores de los abogados de los padres y de la actual Fiscalía especializada en el caso. En el informe dado a conocer sobre estos últimos hechos, el propio Equipo Argentino de Antropología Forense señala que los restos recogidos en el lugar y que deben enviarse a Innsbruck (uno se pregunta por qué aún no han sido enviados) “se trata, en su mayoría, de fragmentos óseos severamente fragmentados, la mayoría alterados por exposición a altas temperaturas”, o sea, incinerados.

Con el caso Ayotzinapa no se descubrirá absolutamente nada nuevo, porque las investigaciones realizadas confirman el eje central sobre el que giró esa matanza y sus verdaderas razones. Se está construyendo, una vez más, un mito que permita abarcar, bajo su paraguas, una explicación universal que coincida con la verdad que se necesita encontrar para que sea políticamente correcta.

Terminemos con algo más que dice Baricco sobre este ensayo notable: “Cuando los humanos hacen elaboraciones míticas a partir de una realidad están, sustancialmente, escribiendo algo. Algo que es parte de ellos, que está en su interior, que está gritando y que, al no poder mirar directamente, escriben en forma de mito. Los mitos no son sólo producciones de la antigüedad. Es más: yo diría que ahora producimos más mitos que los antiguos. Y en todos los mitos está escrito algo sobre nosotros”.

Más Noticias

"Super Mario", el videojuego que cumple 40 años creciendo con sus fans
En el cine, “Super Mario Bros, la película” (2023) fue uno de los mayores éxitos de los últimos años Rodeado de miles de objetos con...
Trump "lamenta profundamente" ataque israelí en Doha; EU avisó a Qatar en cuanto supo, afirma la Casa Blanca
La Casa Blanca califica de desafortunado el ataque israelí en la capital catarí, pero considera “objetivo loable” eliminar a Hamas El presidente Donald Trump “lamenta...
¿Quién es Jonathan Sánchez, el joven que busca llegar al espacio con ayuda de Insulini?
De vender su vocho para llegar a la NASA a convertirse en el favorito de las redes con sueños espaciales: así es la historia de Jonathan Sánchez Pérez,...

Relacionados

Continúa entrega de cuadernos y útiles escolares en Ramos Arizpe
Gobierno Municipal y Gobierno del Estado refuerzan apoyo a la...
Preparan entrega de escrituras en Ramos; daremos certeza legal, afirma Alcalde
Más tranquilidad a las familias gracias al gobierno de Manolo...
NORLEY, LA REVELACIÓN PERUANA QUE NO PARA DE CRECER EN LA MÚSICA
Desde las cálidas tierras de Piura, Perú, Norley ha venido...
Revelan diagnóstico de Edson Álvarez; México con dos bajas
Dos bajas tendrá el técnico Javier Aguirre para el segundo...
Alemania dotará a Ucrania de miles de drones de largo alcance; anuncia programa por un monto de 352 mdd
El presidente ruso, Vladímir Putin, intensificó sus ataques contra Ucrania...
Jezzini reaparece irreconocible: ahora es Zinni y luce fuera de sí | VIDEO
Después de varias semanas de ausencia y rumores, Jezzini volvió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.