menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Va México por recertificación de su agencia de regulación sanitaria

Va México por recertificación de su agencia de regulación sanitaria


CIUDAD DE MÉXICO. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), presentó su estrategia de certificación bajo la herramienta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la Evaluación de los Sistemas Regulatorios Nacionales de Productos Médicos, conocida como GBT por sus siglas en inglés.

El titular de la comisión, Alejandro Svarch Pérez, detalló en una reunión celebrada con el subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa da Silva, la estrategia integral para someter a Cofepris a la certificación de la OMS en 2022, por primera vez desde sus casi 20 años de existencia.

Te puede interesar: Cofepris libera más de un millón de vacunas AstraZeneca

En el 2012, esta comisión fue reconocida internacionalmente como autoridad reguladora nacional de referencia, en 2014 la institución también fue reconocida ante la OMS como Agencia Sanitaria Funcional en materia de vacunas.

Actualmente, Cofepris comparte la certificación de Nivel IV de la OPS con otras siete agencias de países del continente americano: Estados Unidos, Canadá, Cuba, Colombia, Brasil, Argentina y Chile.

Para obtener la recertificación con la herramienta GBT, la Cofepris tiene que demostrar el cumplimiento consistente de las recomendaciones hechas por la OMS, enfocadas al fortalecimiento de los organismos reguladores, así como llevar a cabo sus funciones como autoridad reguladora nacional de referencia en los ámbitos nacional y regional en medicamentos y vacunas.

En 2021, Cofepris apunta hacia la recertificación global, sometiéndose al nuevo modelo GBT de revisión de la OMS, el cual evaluará el nivel de madurez bajo los mismos indicadores utilizados para certificar a organismos como la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), así como la U.S. Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos, la Agencia de Productos Farmacéuticos y Dispositivos Médicos (PMDA) de Japón, y la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) del Reino Unido, entre otras.

Svarch Pérez informó que la estrategia de recertificación se puso en marcha desde su primer día en Cofepris, y hasta ahora se han definido 684 acciones para la implementación de la herramienta.

De las seis fases contempladas para la recertificación, las primeras tres ya han sido completadas. Eso incluyó un diagnóstico de los indicadores parcialmente implementados y planes de trabajo para subsanarlos. El equipo de trabajo encargado de la implementación, recibió entrenamiento y fue certificado por parte de la OPS/OMS para la utilización de la herramienta digital, y celebraron 32 reuniones en lo que va del año con áreas técnicas para el seguimiento del progreso.

Como parte del proceso de preparación para esta evaluación, explicó la directora de Asuntos Internacionales, Miriam Loera Rosales, se ha incluido un pilar de intercambio y colaboración con otras agencias regulatorias de la región. “Todos los países son evaluados bajo los mismos indicadores, así que es una oportunidad ideal para apoyarnos con agencias en la región que también se están preparando para este arduo proceso de certificación, así como compartir todo lo que hemos aprendido con organismos que aún no alcanzan el nivel IV de reconocimiento de la OPS.”

El proceso de revalidación implica esfuerzos de cada área de la Cofepris, por lo que se creó un denominado “EquipoGBT”, parte del área internacional, dedicado a coordinar las actividades de diagnóstico y garantizar el cumplimiento de los requisitos planteados para 2022.

Esta certificación internacional abona al trabajo de regulación sanitaria realizado por esta comisión, abriendo posibilidades de armonización con más agencias alrededor del mundo para tener productos de calidad, seguridad y eficacia de forma más ágil y equitativa.

Más Noticias

Superman... ¡de acero en taquilla! Recauda 122 mdd en EU y Canadá
Sumó 95 millones de dólares en los mercados internacionales para un total global de 217 millones de dólares hasta el domingo La nueva película de “Superman”...
El mexicano Pato O'Ward gana su primera carrera del año en la IndyCar
El mexicano Pato O’Ward celebró este sábado su primer triunfo de 2025 en la serie IndyCar, en el circuito de Iowa, donde el español Álex Palou finalizó...
Liverpool rinde homenaje a Diogo Jota con un triunfo
El Liverpool venció 3-1 al Preston North End en un amistoso de pretemporada que sirvió para rendir un homenaje a Diogo Jota Liverpool homenajeó este domingo...

Relacionados

UE prolonga hasta agosto suspender aranceles de represalia contra EU
Bruselas ha preparado aranceles a productos estadounidenses por valor de...
"Sería desastroso": productores franceses de vino y queso advierten que aranceles de Trump afectarán al mercado
El director ejecutivo de la asociación de productos lácteos comentó...
TREN MAYA, MUESTRA DE LA IRRESPONSABILIDAD. OCURRENCIAS Y DESPILFARRO DEL GOBIERNO DE MORENA: RUBÉN MOREIRA
• El diputado evidenció el despilfarro de recursos y el...
El barrenador y el mercado
Desde hace algunas semanas se ha presentado una contingencia ganadera...
Fallecen seis niños por el impacto de un misil israelí en punto de distribución de agua; Ejército alega falla
Las fuerzas armadas atacantes lamentaron cualquier daño causado a civiles...
"La lucha contra el fentanilo y el crimen ya no puede esperar": American Society pide a Sheinbaum cumplir con el T-MEC
Larry Rubin acusó que ha habido “omisiones a nivel gubernamental”...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.