menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 8 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Va México por recertificación de su agencia de regulación sanitaria

Va México por recertificación de su agencia de regulación sanitaria


CIUDAD DE MÉXICO. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), presentó su estrategia de certificación bajo la herramienta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la Evaluación de los Sistemas Regulatorios Nacionales de Productos Médicos, conocida como GBT por sus siglas en inglés.

El titular de la comisión, Alejandro Svarch Pérez, detalló en una reunión celebrada con el subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa da Silva, la estrategia integral para someter a Cofepris a la certificación de la OMS en 2022, por primera vez desde sus casi 20 años de existencia.

Te puede interesar: Cofepris libera más de un millón de vacunas AstraZeneca

En el 2012, esta comisión fue reconocida internacionalmente como autoridad reguladora nacional de referencia, en 2014 la institución también fue reconocida ante la OMS como Agencia Sanitaria Funcional en materia de vacunas.

Actualmente, Cofepris comparte la certificación de Nivel IV de la OPS con otras siete agencias de países del continente americano: Estados Unidos, Canadá, Cuba, Colombia, Brasil, Argentina y Chile.

Para obtener la recertificación con la herramienta GBT, la Cofepris tiene que demostrar el cumplimiento consistente de las recomendaciones hechas por la OMS, enfocadas al fortalecimiento de los organismos reguladores, así como llevar a cabo sus funciones como autoridad reguladora nacional de referencia en los ámbitos nacional y regional en medicamentos y vacunas.

En 2021, Cofepris apunta hacia la recertificación global, sometiéndose al nuevo modelo GBT de revisión de la OMS, el cual evaluará el nivel de madurez bajo los mismos indicadores utilizados para certificar a organismos como la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), así como la U.S. Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos, la Agencia de Productos Farmacéuticos y Dispositivos Médicos (PMDA) de Japón, y la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) del Reino Unido, entre otras.

Svarch Pérez informó que la estrategia de recertificación se puso en marcha desde su primer día en Cofepris, y hasta ahora se han definido 684 acciones para la implementación de la herramienta.

De las seis fases contempladas para la recertificación, las primeras tres ya han sido completadas. Eso incluyó un diagnóstico de los indicadores parcialmente implementados y planes de trabajo para subsanarlos. El equipo de trabajo encargado de la implementación, recibió entrenamiento y fue certificado por parte de la OPS/OMS para la utilización de la herramienta digital, y celebraron 32 reuniones en lo que va del año con áreas técnicas para el seguimiento del progreso.

Como parte del proceso de preparación para esta evaluación, explicó la directora de Asuntos Internacionales, Miriam Loera Rosales, se ha incluido un pilar de intercambio y colaboración con otras agencias regulatorias de la región. “Todos los países son evaluados bajo los mismos indicadores, así que es una oportunidad ideal para apoyarnos con agencias en la región que también se están preparando para este arduo proceso de certificación, así como compartir todo lo que hemos aprendido con organismos que aún no alcanzan el nivel IV de reconocimiento de la OPS.”

El proceso de revalidación implica esfuerzos de cada área de la Cofepris, por lo que se creó un denominado “EquipoGBT”, parte del área internacional, dedicado a coordinar las actividades de diagnóstico y garantizar el cumplimiento de los requisitos planteados para 2022.

Esta certificación internacional abona al trabajo de regulación sanitaria realizado por esta comisión, abriendo posibilidades de armonización con más agencias alrededor del mundo para tener productos de calidad, seguridad y eficacia de forma más ágil y equitativa.

Más Noticias

Macario Martínez, artista y barrendero viral, estará en Pal Norte 2025
Macario Martínez ha logrado lo que muchos artistas sueñan: ser reconocido por su música; tocará en Pa’l Norte 2025 El nombre de Macario Martínez ha resonado en...
LA PANGEA PRÓXIMA (o NEO-PANGEA)
Por: Luis Alonso Armendáriz Otzuka ¿CÓMO SE VERÁ NUESTRO MUNDO EN 250 MILLONES DE AÑOS MÁS? Por medio de la teoría de la Deriva Continental...
Jake Paul muestra supuesto contrato firmado por Canelo Álvarez
El youtuber estadounidense reveló que el anuncio se haría el 11 de febrero, pero el mexicano prefirió los millones de dólares. La polémica entre Saúl ‘Canelo’...

Relacionados

Karla Sofía Gascón recibe espaldarazo en los Premios Goya
La actriz ha recibido críticas por varios mensajes que publicó...
Anuncian recorte para investigación médica en EU; afectará a investigación de cáncer y neurodivergencia
“Este cambio representa un ahorro de más de 4 mil...
Celebran aniversario del Ejido el Marquez de Castaños
La Alcaldesa Yesica Sifuentes y el Comisariado Benjamín Costilla encabezaron...
Trump descarta estar interesado en echar de EU al príncipe Harry; “tiene suficiente con su mujer, es terrible”, afirma
“No quiero hacer eso. Lo dejaré en paz”, asegura el...
Mejora Saltillo todos los días sus vialidades
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 8 de febrero de 2025.- A...
Familia de Valentina Gilabert busca reclasificar delito de Marianne ‘N’: ‘Es un claro intento de homicidio’
La influencer de 17 años ha sido imputada por el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.