menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Admite México a revisión queja laboral de EU bajo T-MEC

Admite México a revisión queja laboral de EU bajo T-MEC

El Gobierno mexicano admitió este sábado una revisión laboral de Estados Unidos por la presunta violación de derechos de los trabajadores en la planta de autopartes Tridonex en Matamoros, ciudad fronteriza vecina de Brownsville (Texas).

La Secretaría de Economía (SE) aseguró que analizará el caso junto a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para determinar si se violó la libertad sindical a la que obliga el nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“La Secretaría de Economía, a nombre del Gobierno de México, envió ayer a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, en inglés) una comunicación indicando que se admitió la solicitud de revisión recibida el pasado 9 de junio”, reveló la dependencia en un comunicado.


Esta es la primera queja laboral de Estados Unidos hacia México bajo el T-MEC, que el 1 de julio cumple un año de entrar en vigor.

Sindicatos de Estados Unidos denunciaron desde mayo la supuesta denegación de libertad de asociación y negociación colectiva de los trabajadores de la empresa en Matamoros.

Esto desató la reacción de la USTR, que también pidió el mes pasado revisar conflictos laborales similares en la planta de General Motors (GM) en Silao, en el Estado de Guanajuato.

En el caso de la planta Tidonex de Matomoros, la SE informó que la revisión deberá compartirse con Estados Unidos “a más tardar” el próximo 24 de julio.

“En caso de determinarse la existencia de una denegación de derechos, se deberá consensuar un curso de reparación con las contrapartes del Gobierno de Estados Unidos”, precisó.

México ha apostado por el T-MEC para recuperarse tras la contracción histórica de 8.2 por ciento que padeció en 2020 por la crisis del Covid-19.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno estima para este año una recuperación superior al 6 por ciento afianzada en particular en el sector exportador, con Estados Unidos como destino de más del 80 por ciento de las ventas.

Pero Estados Unidos ha aumentado la presión sobre los derechos de los trabajadores e, incluso, la Vicepresidenta Kamala Harris anunció 130 millones de dólares de cooperación en su visita a México del 8 junio para que se implemente la reforma laboral.

“El Gobierno de México reafirma su compromiso con el debido cumplimiento de los compromisos laborales contenidos en el T-MEC y en la legislación nacional”, concluyó la Secretaría de Economía.

Más Noticias

“No sacarán ni un clavo de AHMSA”
Trabajadores amagan con impedir que ingrese personal externo para extraer equipo de la siderúrgica, pese a que una jueza autorizó el acceso a constructoras para...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador de Coahuila, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS a los pocos minutos de salir de la oficina de...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se invirtieron 5.8 millones de pesos entre estado y municipio para fortalecer la infraestructura deportiva en...

Relacionados

Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que...
Reportan índice a  la baja en empleos
El Presidente de la CANACO manifestó que la industria de...
Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso...
Denuncia transportista el acoso de Guardia Nacional
El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez...
Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.