menú

jueves 11 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Planea EU reemplazar vacunas de AstraZeneca que iba a donar

Planea EU reemplazar vacunas de AstraZeneca que iba a donar

Con menos de dos semanas para cumplir el compromiso del Presidente Joe Biden de compartir 80 millones de dosis de vacunas contra Covid-19 con países necesitados, los problemas de producción en una fábrica de Emergent BioSolutions están obligando a la Administración a revisar su plan para enviar dosis de AstraZeneca al extranjero.

Ahora, el Gobierno está trabajando para reemplazar decenas de millones de dosis de AstraZeneca que inicialmente había planeado incluir en la donación con otras de Pfizer y BioNTech, Moderna y Johnson & Johnson, según personas familiarizadas con las discusiones. Esas tres vacunas están autorizadas para uso de emergencia en los Estados Unidos, mientras que AstraZeneca no.

Un patrón de fallas graves en la planta, en Baltimore, ha puesto en duda el destino de más de 100 millones de dosis de las vacunas de AstraZeneca y Johnson & Johnson que se fabricaron ahí. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) está estudiando minuciosamente los registros de prácticamente todos los lotes que Emergent produjo para determinar si las dosis son seguras. Hasta ahora, la FDA ha dictaminado que se pueden liberar alrededor de 25 millones de dosis de Johnson & Johnson, pero no ha tomado ninguna decisión sobre las dosis de AstraZeneca.

La vacuna de AstraZeneca es significativamente más barata que los otros tres fármacos: el Gobierno federal pagó menos de 4 dólares por dosis, en comparación con los 19.50 de la de Pfizer. Un funcionario del Gobierno dijo que si las dosis de AstraZeneca fabricadas por Emergent son declaradas seguras, serán compartidas con otras naciones.

Las dosis que la Administración Biden está pensando enviar al extranjero este mes serán parte de los pedidos existentes de los otros fabricantes que no se han entregado a los estados, según una persona con conocimiento de los plantes. Decenas de millones de dosis de las tres vacunas autorizadas en EU, y que ya se han entregado a los estados, están en desuso.

En el país, ma´s de 175 millones de personas han recibido al menos una dosis de la vacuna: más del 62 por ciento de la población mayor a 12 años, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, y más de 148 millones, o el 52 por ciento, están completamente vacunadas.

Hasta que la Casa Blanca anunció la semana pasada que compartiría 500 millones de dosis de la vacuna Pfizer, aunque en un periodo de varios años, con el resto del mundo, las dosis de AstraZeneca constituían la mayor parte de los compromisos de diplomacia de vacunas de la Administración.

Biden se comprometió a finales de abril a compartir hasta 60 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca con otras naciones, en espera de la revisión en curso de Emergent por parte de la FDA. En mayo, la Casa Blanca dijo que enviaría al menos otros 20 millones de dosis de otras vacunas al extranjero, con lo que el total llegaría a 80 millones para finales de junio.

A principios de este mes, la Casa Blanca explicó cómo distribuiría 25 millones de dosis iniciales de las 80 millones en una “amplia gama de países”. Millones de ellos ya han sido enviados y se enviarán más de manera inminente, dijo un portavoz de la Casa Blanca.

Jeffrey Zients, coordinador de respuesta al Covid-19 de la Casa Blanca, dijo el jueves que se asignarían 80 millones de dosis para fin de mes, pero no especificó de qué tipo. Dijo que la Administración estaba trabajando con otros países en problemas logísticos complicados, incluida la seguridad de agujas, jeringas y toallitas con alcohol que irían con las dosis.

“Asignaremos todos los 80 millones de dosis iniciales en los próximos días, y los envíos saldrán tan pronto como los países estén listos para recibir las dosis”, dijo Zients en una conferencia de prensa. “Habrá un número creciente de envíos cada semana a medida que intensifiquemos estos esfuerzos”.

Para compartir vacunas distintas de las de AstraZeneca, dijo una persona familiarizada con el plan, es probable que la administración necesite permiso de los fabricantes. Esas discusiones aún están en curso, dijo la fuente.

Más Noticias

ALERTA, MORENA VA SOBRE EL DINERO DE LOS AHORRADORES: RUBÉN MOREIRA
El diputado federal Rubén Moreira Valdez alertó que el gobierno de Morena pretende apropiarse de los ahorros de los mexicanos, mediante el incremento al impuesto...
Feriexpo Sabinas 2025 sigue encendiendo la alegría
La noche del miércoles se vivió con gran ambiente en Feriexpo Sabinas 2025, donde la música, el baile y la convivencia familiar fueron los protagonistas....
Presentará Síndico el avalúo corregido
A más tardar este viernes presentará el documento ante la Jueza de Concursos Mercantiles Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA En...

Relacionados

Hamás acusa a EU de ser ‘cómplice’ del ataque israelí en Doha
Hamás aseguró que el objetivo era acabar con las conversaciones...
La sorprendente razón por la que Kendall Jenner quiere dejar el modelaje
Desde que eran adolescentes, la vida de la familia Kardashian-Jenner ha estado...
Anthony Martial será nuevo jugador de Rayados de Monterrey
El jugador francés reforzará al equipo de Domènec Torrent para...
"No habrá Estado palestino", dice Netanyahu; el primer ministro israelí firma proyecto de colonización en Cisjordania
“Cumpliremos nuestra promesa: no habrá Estado palestino, este lugar nos...
Flotilla Sumud que se dirige a Gaza se traslada a otro puerto en Túnez; ultima detalles para su viaje a la franja palestina
La organización de la flotilla denunció que los ataques “constituyen...
Avanzan trabajos de reparación de fuga en Viñedos
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Con el propósito de garantizar un...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.