menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
“El mentor”

“El mentor”

Por: Alina Velarde

Qué situación se vive en las empresas de Monclova respecto a su personal? Siempre se dice y es lógico pensar que los trabajadores son el pilar básico en cualquier compañía, pero ¿Los directivos realmente lo ven así en nuestra región?

En libros y conferencias se explica que la clave del éxito de una empresa se basa en que su personal esté comprometido y se sienta feliz con las funciones que desempeña, porque son el cimiento para que la empresa crezca, produzca y se consolide.

Richard Branson, fundador de Virgin Group  y el gurú de los empresarios  tiene una frase clave:     “Entrena a la gente lo suficientemente bien como para que se puedan ir, trátalas lo suficientemente bien como para que se quieran quedar.”

Y cuál es el punto a tratar en esta publicación, cuantos empresarios o emprendedores conocen la metodología  y práctica del Mentoring aquí en nuestra comunidad  y todas las bondades que les puede ofrecer para fortalecer su empresa o negocio.

Para este tema entrevistamos al reconocido ingeniero Raúl Antonio Ortegón Reyes, de excelente trayectoria en AHMSA y que actualmente se desempeña como Asesor en el desarrollo de talento de los directivos jóvenes, en la Universidad de AHMSA.

• ¿Para usted que es un mentor?

“Para mí un mentor es aquella persona con amplia experiencia en el campo profesional y en la vida en general, que ofrece a otra persona más joven la capacidad de desarrollarse, le brinda apoyo y orientación si es necesario.

En esta persona se engloban tareas tan importantes como las de maestro, consejero, asesor, coach, guía, es decir: la misión interpersonal más completa de todas.

Un mentor es alguien que está pendiente de tu crecimiento, no solo en el campo profesional, sino también lo personal.

Es la persona dispuesta a apoyarte en alcanzar tus sueños y tus metas de manera honesta, y, además, se enorgullece y disfruta plenamente cuando logras tus propósitos, como si él los hubiera obtenido.”

• ¿Qué habilidades debe poseer un Mentor?

“Un mentor es congruente, hace lo que dice, tiene como gran virtud la habilidad de la comunicación, poniendo en juego la escucha activa, la empatía, el asertividad y está muy pendiente del emisor en su comunicación no verbal.

Debe inspirar una gran confianza entre él y su discípulo.

También considera que lo más importante de esta relación es su protegido o mentee, toda su sabiduría debe volcarse en que este encuentre el mejor camino para lograr sus objetivos deseados.”

• ¿Cómo se elige un buen mentor?

“Si yo buscara un mentor, me gustaría que este fuera una persona que me inspirara mucha confianza, que tuviera el respeto como su valor más importante, respeto a sí mismo y a los demás.

Alguien que me simpatizara, que hubiera química entre nosotros, y con buen sentido del humor.

Que tuviera un buen historial en el desarrollo de otras personas, con mucha paciencia y buenas habilidades interpersonales.

Una persona que me motivara sobre manera, que me inspirara, que me enseñara a descubrir mis áreas de oportunidad, que fuera de un proceder humilde pero acérrimo defensor de la dignidad.

Alguien que haya recorrido su camino profesional buscando siempre el bienestar de sus colaboradores y trabajadores a su cargo.

Que tuviera muchos contactos e influencia.”

• ¿Qué papel juega la ética y la

 confianza en el mentoring?

“Tanto mentor como mentee deben ser respetuosos del código de ética de la Organización a la que pertenecen.

Cumplir a carta cabal con las políticas de la empresa, aunque no estén de acuerdo con algunas de estas.

En el renglón de la confianza, esta se verá acrecentada al mantener la confidencialidad mutua, ya que la perdida de la confidencialidad dará al traste con la confianza y, por ende, la ruptura de la relación.”

• ¿Cuál es la diferencia entre Coaching y Mentoring?

“Las diferencias son:

El coaching tiende a ser un proceso a corto y mediano plazo, para mejorar los resultados en una(s) habilidad(es).

El mentoring tiende a ser una relación a mediano y largo plazo centrada en la carrera o en temas más globales.”

En mi perspectiva lo interpreto así:

“Coach es alguien que te ayuda para lograr excelentes resultados en ciertas habilidades.”

“Y el Mentor es como el hermano mayor, que desea que seas mejor cada día, en todo.”

• ¿Porque es importante la labor de un mentor en una empresa o negociación?

Las empresas con programas de mentoring de larga duración reportan aumentos tangibles en la productividad y la eficiencia.

Los beneficios intangibles incluyen: mejora en el clima laboral, mayor satisfacción del trabajador y capacidad más rápida de adaptación en los cambios de puesto de trabajo.

Además, mayor motivación, desarrollo del liderazgo, planificación de la sucesión, mejora de la comunicación y mayor retención de los empleados.

• ¿Dónde hace falta un mentor…aquí en Monclova?

Desconozco que empresas tienen el sistema de mentoring aquí en Monclova. Pero me atrevo a decir que ninguna.

A nivel país la figura del mentor no se utiliza en un alto porcentaje, y yo creo que es por la propia idiosincrasia de nosotros como mexicanos.

Existen dichos como “yo no necesito vejigas para nadar”, “El que nace pa’ maceta, no sale del corredor” “Aquí nomas mis chicharrones truenan” o “más vale malo por conocido que bueno por conocer”, esta forma de pensar suprime toda necesidad de pedir ayuda o reconocer que requiero apoyo.

Debemos saber que pedir ayuda es una cualidad, no una debilidad.

Desgraciadamente no nos dejamos ayudar, nos creemos muy buenos en todo.

•  Algún recuerdo de alguien que haya sido una especie de mentor para usted

“A pesar de que tuve muchos jefes y todos ellos me apoyaron siempre en el cumplimiento de mis funciones de manera excelente, quiero mencionar que, con las características estrictas de mentor, nadie, pero agradezco a tres personas mi crecimiento en la empresa y como persona, a los Ings. Jesús Aguayo López, Raúl Montelongo Romero  y  Jesús Donaciano Garza Gutiérrez, que en gloria estén.”

• ¿Qué nos puede comentar de su labor en la Universidad?

Pues me siento muy satisfecho con lo que estamos haciendo con los directivos jóvenes, porque estamos reflexionando juntos en las habilidades gerenciales humanas que debemos tener para mejorar como persona y como profesional.

Estamos de alguna manera innovando la forma de dar entrenamiento, porque estas reuniones son de persona a persona, para que el alumno solicite el apoyo en sus áreas débiles y también mantener la confidencialidad entre él y yo y así, hacer trajes a la medida para cada ejecutivo.

Yo he crecido mucho al lado de ellos, espero que también digan lo mismo.

Aprovecho para agradecer la confianza a mi persona por parte de la Dirección Corporativa de Recursos Humanos, a cargo del Lic. Fernando Monroy Guajardo y a la responsable de la capacitación, Lic. Virginia Lozano Guajardo.

• ¿Algo más que agregar?

Invitar a todos a que tengan un mentor que los impulse a tomar mejores decisiones, para alcanzar los sueños y metas que se hayan propuesto como persona y también como profesional.

No interesa la edad, ni a lo que nos dediquemos, solo importa hacer una reflexión y autoanalizarnos concienzudamente para tomar la decisión de tener un mentor que nos haga mejores.

Tierra fértil en Empresarios, Políticos, Universitarios, Empleados, Profesionistas, Directivos, etc.

Grandes personalidades en el mundo, dedicados a un sinfín de diferentes trabajos o actividades, han tenido mentores para lograr alcanzar sus objetivos deseados.

  Alguna vez leí del exsecretario de Estado de Estados Unidos, Colin Powell, consideró a su padre, Luther Powell, un poderoso mentor.  Powell   dice que todos los estadounidenses deben comprometerse con la mentoría, y al tener esa capacidad de servir como mentores, las siguientes generaciones serían mucho mejores y aportarían un lugar mejor para vivir.

Estoy seguro de que, si adoptamos esta filosofía del mentoring en nuestras organizaciones o empresas, y somos capaces de crear la figura del mentor o mentores en diferentes áreas de responsabilidad, estaremos creciendo al mediano y largo plazo en competitividad y calidad de vida. Haciendo de nuestra comunidad un verdadero polo de desarrollo.

Por último, deseo señalar que el éxito no está en la riqueza económica, sino en la calidad de persona que te puedes    convertir.

Más Noticias

Lista de celulares en que dejará de funcionar WhatsApp a partir de agosto
¿Te gusta enviar mensajes, hacer stickers y compartir notas de voz en WhatsApp? Revisa si tu celular dejará de ofrecer estas funciones por su sistema...
Exhiben presunto error en guion de "Chespirito"; video genera debate en redes
El séptimo episodio de la serie de HBO Max ha generado miles de reacciones El episodio 7 de la serie “Chespirito: Sin querer queriendo” –sobre...
Astronomer abre una investigación formal a su CEO; fue sorprendido por la kiss-cam de Coldplay
Empresa asegura que la mujer que aparece con él en video no es una empleada del lugar Nueva York. La compañía Astronomer anunció hoy que...

Relacionados

CONTINUAMOS INVIRTIENDO EN INFRAESTRUCTURA URBANA DE TODAS LAS REGIONES: MANOLO
Arranca gobernador Manolo Jiménez trabajos de semaforización y pavimentación en...
CONTINUAMOS INVIRTIENDO EN INFRAESTRUCTURA URBANA DE TODAS LAS REGIONES: MANOLO
Arranca gobernador Manolo Jiménez trabajos de semaforización y pavimentación en...
Reconocen en Múzquiz a elementos capacitados en justicia cívica
Múzquiz, Coah. – Con el objetivo de avanzar hacia un...
Sari Pérez asume presidencia del Consejo Municipal de Simas
● Se compromete a garantizar el abasto de agua con...
Pedro Vite: El fichaje más caro en la historia de Pumas
Pedro Vite fue anunciado como jugador de Pumas para el...
Trump demanda al Wall Street Journal y a Rupert Murdoch por publicar carta con su firma enviada a Epstein; arremete también contra reporteros
El WSJ publicó el jueves que entre las cartas que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.